
Foto: Diputación de Granada
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha presentado, junto a la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, la presidenta de la Asociación MÍRAME, Concepción Siles, y el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, la X Carrera Azul por el Autismo, organizada por dicha asociación, de Apoyo a Familias y Personas con Trastornos del Espectro Autista de Granada, la Diputación de Granada y el consistorio santaferino, y que se celebrará el domingo 6 de abril. Un año más, este evento pretende visibilizar el potencial de las personas con esta afección, demandar los recursos necesarios y luchar por la igualdad de oportunidades, haciendo ver que la diferencia es sinónimo de riqueza y no de desigualdad. En esta nueva edición, el lema escogido ha sido ‘¡10 años de azul!’, en honor a su décimo aniversario.
Escobedo ha reconocido la “enorme y trascendental” importancia de esta jornada de atletismo, en la que “participantes de diversos puntos de la provincia y Andalucía se unen en solidaridad para conseguir una sociedad más concienciada, inclusiva y respetuosa con la diversidad en un entorno donde, además, se fomenta la práctica y el espíritu deportivos”.
Asociación MIRAME
Por su parte, la presidenta de la Asociación MIRAME, Concepción Siles, ha hecho hincapié en “la necesidad tan grande de que la sociedad sepa qué es el autismo para, de este modo, brindar el apoyo necesario tanto a las personas que lo sufren de primera mano, como a las familias. Estamos muy orgullosos de haber cumplido diez años visibilizando y concienciando sobre la causa, y muy agradecidos a todas las entidades, como la Diputación Provincial, sin las que esto no habría sido posible”.
La X Carrera Azul por el Autismo volverá a pintar las calles de Santa Fe de este color para recaudar fondos que irán destinados a subvencionar una gran variedad de programas de la asociación, beneficiando directamente a las personas afectadas. Estos se desglosan en terapias domiciliarias, programa de acogida, ocio inclusivo, programa de deporte, talleres y actividades de respiro familiar, escuela de verano, campamentos, educación inclusiva, formación a profesionales y familias, escuelas de padres, talleres grupales de habilidades sociales y atención psicológica.
El año pasado, la IX Carrera Azul llegó a alcanzar las 2.200 inscripciones, con más de 3.000 participantes y más de 50 voluntarios apoyando el evento. Además, esta iniciativa solidaria contó con más de 30 entidades patrocinadoras y colaboradoras, que hicieron posible una prueba que aglutinó varias actividades deportivas, inclusivas y de ocio en la misma jornada.
Más historias
Jorge Iglesias: «Ya está encargado el proyecto de construcción de las cuatro esquinas del Estadio Nuevo Los Cármenes»
Santa Fe vibra con el baloncesto; Presentación y victoria en liga nacional
José Manuel Ruiz inicia la temporada internacional en Polonia