
FOTO: Junta de Andalucía
Las investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias han publicado en los últimos cinco años 430 artículos científicos. Cuenta con un factor de impacto medio de 3,34. Seis de estos artículos sobre oncología y nutrición están en el 1% de los mejores artículos del campo de la Medicina Clínica.
Esta clasificación corresponde a Essencial Science Indicators de la Web of Science. Indica que los artículos se citan suficientes veces como para ser identificados como artículos de relevancia destacada en su campo. Los artículos pertenecen al área de oncología y nutrición. Además, se publican publicados en revistas de alto impacto como Lancet, Nature, American Journal of Clinical Nutrition, JAMA y JAMA Oncology.
También se han publicado artículos son impacto de contaminantes ambientales, desigualdades sociales en salud o violencia de género. Los artículos se han publicado en 174 revistas diferentes. Las revistas con mayor número de publicaciones son European Journal of Cancer Prevention. Además de la Gaceta Sanitaria, International Journal of Cancer, International Journal of Environmental Research and Public Health y Nature Genetics.
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos