
FOTO: Junta de Andalucía
La Consejería de Salud y Familias, junto la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica presentó el pasado jueves el abordaje integral frente al cáncer en Andalucía. Este plan estratégico se suma a otras acciones que viene desarrollando esta Consejería. Prueba de ello, han sido las sucesivas reuniones con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Así atienden sus peticiones o el programa del cribado de cáncer de colón en Andalucía.
Esta estrategia está siendo elaborada por cinco grupos formados por más de 45 expertos de diferentes especialidades. Como oncología, oncología radioterápica, hematología, pediatría, anatomía patológica, enfermería y asociaciones de pacientes, procedentes de toda Andalucía.
La estrategia contempla cinco líneas de intervención esenciales: prevención, promoción y diagnóstico precoz. Asistencia a adultos; asistencia infantil y adolescente; humanización de la atención sanitaria al paciente oncológico y cuidados paliativos. Y por último, epidemiología, sistemas de información y documentación.
El plan estratégico recoge acciones por cada una de las líneas estratégicas definidas. Las más destacadas dentro del área de promoción, prevención y diagnóstico precoz es la promoción de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH). De esta forma, poder alcanzar una cobertura superior al 80% de la población y la realización de un programa poblacional de cribado de cérvix.
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos