
FOTO: Photographers Media
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha abierto la convocatoria de la línea de ayudas. De esta forma pretende fomentar el empleo estable, cualificado y de calidad en cooperativas y sociedades laborales. Destinando incentivos de entre 3.000 y 10.000 euros por cada contrato indefinido que se realice a personas en situación de desempleo.
Esta línea de ayudas contará este año con 2,1 millones de euros, un 5% más que en la anterior convocatoria. Además, se suma a la convocatoria de subvenciones para fomentar el asociacionismo en el sector.
La actual convocatoria contempla dos medidas. La primera para apoyar la incorporación como personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales de cualquier persona desempleada. La segunda, para promover la contratación laboral de trabajadores para el desempeño de funciones gerenciales o directivas, o de funciones relacionadas con las distintas áreas de actividad en cooperativas y sociedades laborales. Con el fin de favorecer la profesionalización de las mismas como factor clave para mantener y mejorar su posición competitiva en el mercado.
Se trata de una línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva. A la que podrán concurrir todas aquellas cooperativas y sociedades laborales inscritas en Andalucía en sus respectivos registros, con fecha anterior a la solicitud de la subvención.
Tanto los formularios de solicitud como la tramitación telemática en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Así como a través del Portal de la Junta de Andalucía. Para ambas medidas se subvencionará las contrataciones que se hayan formalizado entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de agosto de este año, cuando concluye el plazo para solicitar la ayuda.
Más historias
Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII ‘Premios Emprendemos’ de la Junta por su innovación
El SAE incorpora los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería a la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes’
Diputación impulsa la renaturalización de los cauces con los concursos ‘Mira tu río’ y ‘100 segundos a tu río’