
Foto: Photographers
´Del confinamiento saldremos mejores´ eso decían algunas personas cuando el 15 de marzo de 2020 Pedro Sánchez confinaba a la población. En esa época, los que tenían animales de compañía eran considerados unos privilegiados. Debido a que ellos si podían salir a la calle. Eso hizo que la venta y adopción de animales se disparasen, pero algunos expertos ya advertían «esperemos que después del confinamiento no aumenten los abandonos». Por desgracia, el presagio se hizo realidad.
Ha aumentado en un 30% el abandono de animales en Granada tras el confinamiento.
Ecologistas en Acción señala que “El 33% de las mascotas que han sido regalos navideños son devueltas por quienes las adquirieron”.

Datos Fundación Affinity
En 2020, el abandono de mascotas en España se disparó un 25% tras el confinamiento. Además, es uno de los primeros países en la lista de abandono de perros y gatos.
Los principales motivos de abandono con un 21% son las camadas no deseadas, con un 13% son los problemas del comportamiento animal, con un 12% el final de la temporada de caza, con un 11% la pérdida de interés por el animal, y con un 6% los factores económicos, alergias, cambio de domicilio, y falta de tiempo o espacio, según el estudio realizado por la Fundación Affinity en su informe anual ‘Él nunca lo haría’.
Más historias
Más de 150 escolares de la provincia participan en la entrega de premios del concurso ‘El Vidrioclip’
Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII ‘Premios Emprendemos’ de la Junta por su innovación
El certamen de creación artística ‘Re-Crea’ lleva al patio del Ayuntamiento las obras de una treintena de creadores realizadas con materiales reciclados