
Foto: Sierra Nevada
La estación de esquí Sierra Nevada cerrará la presente temporada cosechando
el mejor resultado de su historia, al registrar una cifra de negocio de 45
millones de euros, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación
con la temporada 2018/2019 -última que no se vio afectada por la pandemia-,
en la que obtuvo un volumen de facturación de 41,8 millones de euros. Así lo
ha avanzado el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, en
un encuentro informativo organizado por Ideal de Granada.
Una facturación récord que tendrá un destino inmediato en inversión, ya que al
día siguiente de finalizar la temporada, es decir el próximo lunes, está previsto
que empiecen los trabajos de sustitución de los telesillas Emile Allais y Veleta II
que conllevarán la reordenación del área de iniciación de Borreguiles, y que
supondrá una inversión prevista de 21 millones de euros entre fondos propios y
fondos europeos.

El consejero ha destacado el esfuerzo inversor que Cetursa ha realizado en la
estación invernal granadina en los últimos tres años, que asciende a más de 25
millones de euros en cañones, máquinas pisapistas, modernización digital y
restauración, montante que se va a ver incrementado de forma sustancial en
los próximos meses, cuando Sierra Nevada tiene previsto acometer el que será
el mayor desembolso en modernización y mejora de la estación desde la
década de los 90.
El consejero ha puesto a Sierra Nevada como ejemplo del cambio en la gestión
con la llegada del nuevo Ejecutivo andaluz, que ha permitido situar a la
estación granadina “en un referente a nivel nacional en infraestructuras y por la
transformación digital que ha experimentado”.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría intentado asaltar a varias personas con un cuchillo de cocina
VOX presenta una PNL en el Congreso para que el Gobierno ejecute de forma urgente la autovía entre Granada y Badajoz
El PSOE lamenta la renuncia a 3 millones de euros para el Cuarto Real de Santo Domingo