
Foto: Junta de Andalucía
El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Granada, Manuel Montalvo, ha informado hoy sobre la reciente aprobación en Consejo de Gobierno del decreto de la Historia Social Única. En la provincia hay 123.000 personas solo en el sector de los servicios sociales comunitarios de la provincia.
Andalucía se convierte en la primera región de España y Europa en contar con un sistema de información de este tipo del ámbito de los servicios sociales y en la extensión de los derechos que redundan en el Estado del Bienestar.
Con la llegada de la Historia Social Única, se consigue hacer más eficiente y eficaz el sistema de servicios sociales de Andalucía, unos trabajos que han tenido un coste de 21 millones de euros.
La Historia Social Única Electrónica, por una parte, va a facilitar a las entidades locales los procesos de intervención de los servicios sociales comunitarios. Los profesionales verán cómo sus procesos de trabajo mejoran porque van a poder compartir y consultar la trayectoria de las personas usuarias con garantías suficientes de seguridad, confidencialidad y protección de datos personales.
Más historias
Fallece el Papa Francisco: el alma humilde que llevó esperanza a los confines del mundo
Diputación amplía el servicio del Parque de Bomberos de Sierra Nevada
El PP ofrece vías de colaboración a la ONG Solidaridad Enfermera