
Ya se han cerrado los colegios electorales en Andalucía y el pueblo ha decido al equipo de Gobierno para los próximos 4 años. El índice de participación en las elecciones andaluzas a las 18 horas es de un 44,52%, lo que supone un 1,95% menos con respecto a la registrada a la misma hora en los últimos comicios en la comunidad celebrados en 2018, cuando se registró un 46,47%.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha comparecido en rueda de prensa a las 18.30 horas en el Centro de Difusión de Datos para ofrecer el tercer avance de la participación en estos comicios, en los que están llamados a participar más de 6,6 millones de andaluces para elegir a los 109 diputados que compondrán el Parlamento andaluz durante los próximos cuatro años.
Por provincias, el índice de participación en Almería es del 41,78%, un 4,17% menos que en los comicios de 2018; en Cádiz ha votado el 41,37% de los electores, un 1,55% menos que en las últimas elecciones; en la provincia de Córdoba, la participación es de un 48,49%, un 0,4% menos.
Asimismo, en Granada el porcentaje de participación a las 18 horas es del 44,48%, un dato que es un 4,04% inferior a los datos de 2018; en Huelva el porcentaje es de un 39,90%, es decir, un 2,72% por debajo de las pasadas elecciones; en Jaén, ha votado el 47,22% de los electores, un 0,71% menos que en 2018.
Por último, en Málaga ha votado un 43,59% de los electores, lo que supone un 2,05% menos que en 2018 y, en Sevilla, la participación es del 46,78%, un 1,27% menos que en las elecciones de 2018.
Más historias
El Granada CF no tira la toalla
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina