
Foto: Photographers Media
La organización Ecologistas en Acción ha otorgado 48 banderas negras entre todas las playas de España. Este símbolo indica los lugares más contaminados y con peor gestión ambiental tanto en la Península como en los archipiélagos balear y canario.
Al igual que en años anteriores, los problemas más comunes en las playas son los vertidos, problemas de depuración, deficiencias en sistemas de saneamiento, urbanización de la costa y afecciones a la biodiversidad. Este año, además, es la primera vez que se otorga una bandera negra por el impacto de los filtros de los protectores solares.
Este informe, si bien entrega información poco esperanzadora, es un incentivo para que los municipios trabajen en la mejora de las playas y solucionen sus problemas. Un ejemplo de esto es Barbate, en Cádiz, lugar donde se instaló una nueva depuradora. Otro caso es el de Roquetas del Mar, en Almería, donde se acometió una ampliación de la depuradora para aprovechar el agua regenerada.
En Andalucía hay un total de diez banderas que se reparten entre Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga. En la provincia las playas que recibieron esta bandera son Playa de La Rábita-El Pozuelo y Playa de La Charca-Salomar.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol