
FOTO: Antonio L. Juárez / Photographers Media.
El certamen del Cante Jondo de Granada celebrado en 1922 vuelve a ser homenajeado con motivo de la conmemoración de su centenario a través de Loterías y Apuestas del Estado que dedicará el boleto del sorteo del sábado 20 de agosto a la efeméride que durante todo el año se ha convertido en “gran protagonista” de la programación cultural y artística de la ciudad.
El festival celebrado con motivo de la festividad del Corpus Christi hace un siglo suma así un nuevo reconocimiento nacional a través del que “se constata la relevancia e importancia que su celebración tuvo en el reconocimiento internacional del flamenco como arte que fue posteriormente declarado Bien Inmaterial de la Humanidad”.
Reconocimiento nacional
Así lo ha dado a conocer esta mañana el alcalde en funciones y concejal de Hacienda, José Antonio Huertas, quien, junto con la concejala de Cultura y Patrimonio en el Ayuntamiento de Granada, María de Leyva, ha agradecido a la entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda que difunda a través del boleto del sorteo previsto este sábado la celebración de esta efeméride a través del cartel oficial conmemorativo del Concurso “Cante Jondo” 1922-2022.

Se trata de la segunda ocasión en el que el centenario con el que Granada reivindica su protagonismo dentro del mapa del flamenco andaluz se homenajea a través de los boletos de sorteos nacionales, ya que el pasado 14 de junio, fecha en la que tuvo lugar el concurso en el Patio de los Aljibes, la Organización Nacional de Ciegos de España, a propuesta del Centro Artístico y Literario de Granada, recordó la trascendencia nacional del evento mediante la recreación de la “icónica y famosa” ilustración realizada por Antonio López Sancho.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría intentado asaltar a varias personas con un cuchillo de cocina
VOX presenta una PNL en el Congreso para que el Gobierno ejecute de forma urgente la autovía entre Granada y Badajoz
El PSOE lamenta la renuncia a 3 millones de euros para el Cuarto Real de Santo Domingo