
Foto: Junta de Andalucía
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha incrementado el presupuesto destinado a Educación Especial en más de un 35% desde 2018, hasta superar los 450 millones. Estas cifras avalan la apuesta de la Junta por mejorar la atención del alumnado con necesidades educativas especiales sobre la base de la inclusión y la equidad.
La consejera Patricia del Pozo ha destacado en el Parlamento que “nunca antes hubo tantos recursos a disposición de la atención a la diversidad” y ha insistido en que “partiendo de una situación muy deficitaria” se han destinado las mayores inversiones a aumentar el personal y materiales dedicados al alumnado con necesidades específicas de atención educativa. Del Pozo ha reconocido que todavía queda mucho camino por recorrer porque nunca es suficiente y por eso vamos a seguir reforzando”.

En cuanto a la plantilla de profesionales que atiende a la diversidad en las aulas andaluzas, este curso ya trabajan en el sistema educativo a través del programa ‘PROA+ Transfórmate’ 400 docentes extra de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje; se han incorporado a los centros 199 orientadores a través de las Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar, que llegarán hasta 289 en el próximo curso (2023-2024), el número de monitores de Educación Especial ha crecido hasta alcanzar los 3.061, 708 más que en 2018 y las PTIS han aumentado un 72% hasta llegar a las 2.664. Además, hay 243 unidades más de Educación Especial y otros 150 recursos docentes.
Más historias
La Junta entrega a Albolote un vehículo para la extinción de incendios forestales
Gavira celebra el triunfo de las movilizaciones contra la megaplanta fotovoltaica en la Vega de Granada
El Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada solicita el Diploma Europeo de Áreas Protegidas