
Foto: Junta de Andalucia
El Aguila imperial iberica, es una especie emblemática sobre la que se lleva trabajando intensamente desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul con el objetivo de mejorar su estado de conservación.
Granada es uno de los nuevos territorios con asentamiento del área de distribución del águila imperial ibérica en Andalucía, con tres parejas reproductoras reflejadas en el último censo elaborado por la consejería, constata que los esfuerzos realizados por la conservación de esta especie amenazada están dando sus frutos.
Sierra Arana, la Consejería de Sostenibilidad, ha realizado una nueva suelta de esta ave emblemática, repuesta y alimentada en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de San Jerónimo en Sevilla, el ejemplar se ha equipado con un emisor GPS para conocer su dispersión y ubicación, facilitando su seguimiento en caso de necesitar asistencia.

Por su parte el director general ha resaltado el esfuerzo de los técnicos que trabajan en el plan de recuperación que llevan a cabo las labores de mejora y expansión de esta ave en Andalucía, “el compromiso de los expertos de la consejería en la conservación del águila imperial es extraordinario.
Más historias
La IV Gala Radio Marca Granada ya tiene sus nominaciones
El PP Granada destaca el respaldo a las familias granadinas con nuevas deducciones fiscales en la Renta
Los hoteles granadinos estiman una ocupación del 75,9% en Semana Santa