
Foto: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea ha visitado el yacimiento de Medina Elvira. Junto a él acudieron igualmente distintos representantes de grupos políticos de la corporación municipal de Atarfe. También asistieron los patrocinadores de la investigación y puesta en valor de este espacio arqueológico Verbund, Ibox Energy y Magnon Green Energy. El profesor de la Universidad de Granada, Guillermo García-Contreras, director de la cátedra ‘Gómez Moreno’ creada para este fin, también estaba presente. Dio las explicaciones oportunas sobre la marcha de los trabajos y los resultados hasta la fecha. Estos finalizarán con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección en el área seleccionada.
Los restos encontrados
En el amplio sondeo abierto, en la denominada parcela de “La Lastra”, han salido a la luz los restos de varios ámbitos domésticos, con pavimentos de cal y lajas de piedra. Los investigadores han descubierto un ámbito público, o de calle, entre los muros de las viviendas, con derrumbes por colapso de las cubiertas. Los expertos creen que uno de los complejos murarios fue una mezquita por la orientación de sus muros. La importancia de los resultados de esta excavación radica en que marca el momento final de ocupación del yacimiento. Es mucho más tardío de lo que se esperaba, pues estamos ante los restos de una alquería con unas fechas de ocupación tardo – almohade (siglo XIII). Parece que después de perder su esplendor, en la ciudad vivieron unos pocos habitantes en pequeñas alquerías independientes con mezquitas propias.
Financiación y futuro
Los trabajos desarrollados a cargo de la cátedra «Gómez Moreno», son fruto de un convenio de patrocinio entre las empresas citadas y la Universidad de Granada. El convenio se firmó en marzo de 2022 y ha permitido reanudar la investigación en el yacimiento, inaugurando una nueva etapa que culminará, por primera vez, con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección. Estas podrán ser visitadas junto al futuro centro de recepción visitantes de Medina Elvira, que se ubicará en la nave adyacente.
Más historias
Escribá: «Me gustaría que la gente confiara en el grupo»
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico