
Foto: Correos
Correos ha colaborado con la Universidad de Granada en la exposición «Postales. La memoria del tiempo». Esta exposición está organizada por el grupo de investigación «LitArTravel. Patrimonio cultural y literatura de viaje. Artistas y escritores americanos en Andalucía (1850-1950)», y la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Cartuja, donde tiene lugar la actividad.
La muestra tiene por objeto dar a conocer una colección de 50 postales recientemente donadas a la Universidad por el coleccionista argentino Martínez Nespral. Las postales, que datan de los primeros años del siglo XX, fueron enviadas desde distintos puntos de Andalucía hacia América y tienen el encanto propio de la caligrafía de la época aderezado con sugerentes vistas de ciudades andaluzas.
Las postales originales van acompañadas con unos paneles explicativos y la exposición cuenta con un buzón de Correos para que el alumnado se involucre en la exposición introduciendo sus propias postales, que podrán ser leídas en una actividad al finalizar la exposición el próximo 30 de octubre.
Correos muy presente
Dada la temática de la exposición, se hacía inevitable la presencia de un buzón de Correos para enriquecer la experiencia de los visitantes y resaltar la importancia de la correspondencia escrita en la vida de las personas.
Se espera que esta colaboración inspire a los visitantes a escribir sobre sus viajes y a apreciar la historia y la belleza de las comunicaciones postales a lo largo del tiempo.
Correos se une una vez más con la cultura y el arte y muestra su compromiso con la promoción de la creatividad y la expresión artística como componentes esenciales para el enriquecimiento de la sociedad.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Diputación apoya la VIII Semana de la Vega, coincidiendo con el X aniversario del pacto para recuperar su protagonismo