
Foto: La Gaceta de Granada
La Plataforma contra los cortes de luz del Distrito Norte ha presentado ante el registro de la multinacional Endesa, a cargo de la distribución eléctrica en Granada, un listado de 256 incidencias por cortes de suministro notificadas a dicha plataforma por familias afectadas de la zona. Cada una de estas incidencias, producidas durante los meses de julio, agosto y septiembre, supone una denuncia por corte de suministro de una familia abonada y con sus recibos al corriente de pago.
Las integrantes de la plataforma denuncian que «estas 256 incidencias que, en ocasiones, han llegado a durar más de 12 horas continuadas, son tan sólo una muestra de la situación insostenible que se vive en el barrio, ya que ni todas las familias llaman a la distribuidora pidiendo un número de incidencia ni posteriormente llegan todas estas incidencias».
Ayudas
Desde el colectivo aseguran que el número de afectados «es, sin duda varias veces superior, alcanzando a unas 12.000 personas sólo en la ciudad de Granada». En este sentido, la plataforma ha hecho un llamamiento a los vecinos perjudicados para que comuniquen sus incidencias por WhatsApp al número 624242950, atendido por miembros del movimiento vecinal, a fin de que puedan ser conocidas y denunciadas ante la empresa.
La plataforma considera que «este número es suficiente para demostrar que los cortes de suministro en el distrito son un fenómeno recurrente y generalizado», por lo que califican de “grave incumplimiento de las obligaciones de prestación de suministro” por parte de Endesa como compañía suministradora. Sus integrantes han pedido a la dirección de Endesa en Granada «una reunión urgente para que esta exponga un calendario de actuaciones previstas para subsanar dicha situación».
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría intentado asaltar a varias personas con un cuchillo de cocina
VOX presenta una PNL en el Congreso para que el Gobierno ejecute de forma urgente la autovía entre Granada y Badajoz
El PSOE lamenta la renuncia a 3 millones de euros para el Cuarto Real de Santo Domingo