
Foto: Ayuntamiento de Maracena
El alcalde Julio Pérez junto a la concejala de Juventud y la de Medio Ambiente recibieron al responsable del Instituto andaluz de juventud
El Espacio Joven del Ayuntamiento de Maracena ha inaugurado su Ecocasa. El alcalde Julio Manuel Pérez junto a la concejala de Juventud, Amabel Adarve y la de Medio Ambiente, Soledad Carmona, recibieron al responsable del Instituto andaluz de juventud en Granada, Jose Luis de la Torre.
La Ecocasa es un centro de educación y formación ambiental. A través de sus 6 bloques temáticos tod@s l@s niñ@s y jóvenes podrán aprender a conocer y valorar los recursos naturales con las temáticas de: *mobilidad/ transporte,* energías renovables, biodiversidad, economía circular, de la huerta a la mesa/ comercio local. Funcionamiento Ecocasa:
- Por las mañanas se realiazarán visitas concertadas con los centros educativos, programadas junto con l@s tutores/as, según los centros de interés de cada grupo clase que podrán ser sobre: Desarrollo sostenible, biodiversidad, agua, atmosfera/cambio climático, ecosistema urbano, ruido, energía, transporte, residuos, consumo y bosques. Las visitas constan de tres bloques de actividades: 1) Visita guiada Ecocasa. 2) Gafas de realidad virtual. 3) Talleres ambientales: reciclaje, juegos de memoria, científicos, de mesa, manualidades de naturaleza, juegos dramáticos/ simulación.
- Por las tardes de lunes a viernes, las visitas se prodrán realizar, mínimo en grupos de 6 personas, guiadas por un/a educador/a. y se llevarán a cabo las actividades ya referidas. Durante los fines de semana se realizarán actividades de salidas programadas a Parques Naturales, Bosques, Museos, Reforestación de árboles y arbustos, limpieza de espacios naturales, baños de bosque…
Además, aprovechando la visita del responsable del IAJ, se han entregado los carnets de corresponsales y los diplomas de monitores de ocio y tiempo libre.
Más historias
Atarfe inaugura su nuevo campo de fútbol 7
Maracena Educa se consolida como un programa socioeductativo único en la provincia
FIARTE cumple 15 años y se consolida como referente del arte contemporáneo internacional