
Foto: Ayuntamiento de Granada
El Ayuntamiento de Granada ha concluido con éxito el dispositivo especial de seguridad desplegado durante la campaña navideña, desarrollado desde el pasado 30 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.
Este operativo, liderado por la Policía Local, ha permitido garantizar la seguridad ciudadana, gestionar la elevada afluencia de personas y vehículos en el centro de la ciudad y asegurar el desarrollo ordenado de las actividades características de esta época del año.
El dispositivo ha contado con la participación de 5.748 agentes, distribuidos en turnos de mañana (2.687 efectivos), tarde (2.068) y noche (993), que han realizado un total de 7.315 servicios, con tareas centradas en la regulación del tráfico, la atención a los ciudadanos, controles en las zonas de ocio con servicios especiales de vigilancia, aforo, cacheos aleatorios o denuncias de actos incívicos, y la vigilancia en las zonas de mayor concentración de público, especialmente en el casco histórico y en los accesos a las principales áreas comerciales de la ciudad.
Gestión del tráfico y movilidad sin incidencias
Uno de los retos más destacados de este dispositivo ha sido la gestión del tráfico en el centro de la ciudad, que ha registrado una afluencia masiva de personas atraídas por el alumbrado navideño, las atracciones infantiles, los mercados tradicionales y los eventos culturales y festivos organizados durante estas semanas.
La Policía Local ha implementado cortes intermitentes en los accesos a los parkings del centro urbano, “una medida clave para garantizar la salida ordenada de los vehículos estacionados y evitar largas esperas de acceso que pudieran generar colapsos” ha explicado la alcaldesa. “Estos cortes, coordinados en tiempo real, han permitido mantener el flujo de tráfico en condiciones óptimas y reducir las molestias para conductores y peatones”.
A pesar de la presión sobre los accesos al centro, el dispositivo ha logrado que las zonas comerciales de la ciudad no se vieran especialmente afectadas por problemas de tráfico, consolidando a Granada como una ciudad bien preparada para gestionar eventos de alta concurrencia.
Récord de reciclaje durante las festividades navideñas en Granada capital
El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la empresa concesionaria Inagra, ha culminado el Plan Especial de Limpieza de Navidad, que comenzó el pasado 13 de diciembre, con un balance que subraya el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la eficacia en la gestión de residuos. Durante este periodo, se han recogido un total de 5.960.820 kilos de residuos y se han alcanzado las mejores cifras de reciclaje de la última década.
La Alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha valorado positivamente estos resultados, destacando que “Granada ha demostrado, una vez más, su capacidad para conjugar tradición, celebración y respeto por el medio ambiente”.
Carazo ha agradecido “el esfuerzo del equipo humano del Ayuntamiento y de los servicios de limpieza, así como la implicación de todos los granadinos, que han permitido que disfrutemos de unas fiestas con una ciudad limpia y en perfecto estado”.
Dispositivo especial
El dispositivo especial de limpieza, diseñado para dar respuesta al aumento de residuos provocado por la alta afluencia de visitantes y actividades, incluyó un refuerzo diario de hasta 63 operarios durante las jornadas festivas con mayor concentración de personas. “Este esfuerzo permitió restablecer la normalidad en tiempo récord tras eventos multitudinarios como la fiesta de Nochevieja, el desfile del Día de la Toma, el cortejo del Heraldo Real y la Cabalgata de los Reyes Magos” ha enfatizado la alcaldesa.
En cuanto al reciclaje, la campaña navideña ha registrado un aumento significativo en todas las fracciones de recogida selectiva. Se han reciclado 338.280 kilos de envases (un 11,85% más que en 2024), 416.260 kilos de papel y cartón (un 5,72% más) y 201.240 kilos de residuos orgánicos, lo que supone un incremento del 52,13%, consolidando esta fracción como una de las de mayor crecimiento. Este éxito ha sido posible gracias al refuerzo específico durante días clave como el 24 y el 31 de diciembre, en los que se duplicaron los efectivos para la recogida de envases y papel-cartón.
Más historias
El Ayuntamiento se adhiere a la Declaración Institucional de la FEMP
La Junta invierte más de 25,28 millones en la construcción de 6 centros nuevos
El PSOE lamenta la renuncia a 3 millones de euros para el Cuarto Real de Santo Domingo