21 de abril de 2025

Granada acoge actividades educativas gratuitas en torno a los Premios Goya 2025

Marifrán Carazo se ha referido a la celebración de los Premios Goya “como un hito crucial en la historia cinematográfica de Granada"

Foto: twitter de Marifrán Carazo

Granada se prepara para vivir una de las ediciones más esperadas de los Premios Goya, que se celebrarán en nuestra ciudad el próximo mes febrero. Con este motivo, la Concejalía de Educación, el Ayuntamiento de Granada ha organizado una serie de actividades educativas gratuitas que acercarán el cine a los centros educativos de la ciudad, ofreciendo una experiencia única para los estudiantes.

Según la concejala de Educación, Encarnación González, ha asegurado que las proyecciones, que tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de enero en el Teatro Municipal Isabel la Católica, están dirigidas a alumnos de diferentes niveles educativos y abordarán temas de gran relevancia social, como la igualdad de género, el cambio climático y la memoria histórica. «Esta iniciativa busca no solo acercar el séptimo arte a los más jóvenes, sino también contribuir al desarrollo de valores esenciales para el presente y el futuro de nuestra sociedad».

Encarnación González, ha destacado  la importancia de esta propuesta, «es un honor para nuestra ciudad acoger los Premios Goya, pero más aún poder vincular esta celebración con actividades que favorezcan el aprendizaje y el debate entre nuestros jóvenes. El cine tiene un poder transformador, y queremos que nuestra comunidad educativa se beneficie de esta oportunidad única, disfrutando de películas de gran calidad que no solo entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cuestiones sociales de vital importancia».

Proyecciones

El 28 de enero será el turno de Buffalo Kids, una película de animación dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García que transporta a los espectadores al Salvaje Oeste a finales del siglo XIX. La historia sigue a Tom y Mary, dos hermanos huérfanos que, en su búsqueda de un hogar, se aventuran en un viaje lleno de peligros y enseñanzas. Este film, especialmente recomendado para la infancia, está nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Película de Animación y Mejor Canción Original. Tras la proyección, los estudiantes podrán participar en un encuentro con Jordi Gasull, productor y guionista de la película, quien compartirá con ellos detalles sobre el proceso de creación y la importancia de la animación en el cine contemporáneo.

El 29 de enero, será el turno de Mariposas negras, una película dirigida por David Baute que aborda el impacto del cambio climático a través de la historia de tres mujeres de diferentes partes del mundo que se ven forzadas a migrar para sobrevivir. Esta película, que no es recomendada para menores de 7 años, es especialmente relevante para la promoción de la igualdad de género y la reflexión sobre los desafíos medioambientales que enfrentamos. Los alumnos tendrán la oportunidad de dialogar con María Pulido, directora de fotografía y arte de la película, quien profundizará en el proceso visual y narrativo de la obra.

Finalmente, el 30 de enero se proyectará El 47, dirigida por Marcel Barrena, una película de gran relevancia histórica que relata un acto de disidencia pacífica en Barcelona en 1978. En este acto, Manolo Vital, un conductor de autobús, demuestra que los autobuses de la línea 47 sí pueden subir las cuestas del distrito de Torre Baró, desafiando una mentira mantenida por las autoridades locales. La película, que ha sido nominada a múltiples premios Goya, ofrece una reflexión sobre la lucha vecinal, el poder de la comunidad y la importancia de la memoria histórica. Tras la proyección, los estudiantes podrán dialogar con Salva Reina, actor que interpreta uno de los papeles principales, y quien compartirá su experiencia y perspectiva sobre el cine y la interpretación.

Programación

Martes 28 de enero: Buffalo Kids (Dirigida a primer ciclo de primaria, con opción de elegir entre primer o segundo curso).
Miércoles 29 de enero: Mariposas negras (Dirigida a tercer ciclo de primaria, con opción de elegir entre quinto o sexto curso).
Jueves 30 de enero: El 47 (Dirigida a segundo ciclo de ESO y Bachillerato, con opción de elegir entre 3ºESO, 4ºESO o Bachillerato).
Las proyecciones estarán acompañadas de los siguientes horarios:

Por otro lado, el Ayuntamiento de Granada, ha organizado el programa educativo Jornadas de Cine en Educación en Valores, que forma parte de la oferta educativa municipal recogida en la Guía Municipal de Programas Educativos para el curso escolar 2024/2025, se ha planificado en el marco de eventos programados en reconocimiento y apoyo a la celebración de la 39 edición de los Premios Goya de Cine.

Se van a celebrar los días 28, 29 y 30 de enero de 2025, en el Auditorio del Centro Federico García Lorca y están dirigidas a alumnos y alumnas de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.

Películas nominadas

– MEÑIQUE Y EL ESPEJO MÁGICO (Dirigida a Primer y Segundo cursos de Primaria).

– SALVANDO AL REINO DE OZ (Dirigida a Tercer y Cuarto cursos de Educación Primaria).

– SECRETOS DE GUERRA (Dirigida 5° y 6° cursos de Educación Primaria y a 1º y 2º cursos de E.S.O.).

«Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Granada no solo celebra la llegada de los Premios Goya, sino que también pone en valor la educación y el cine como herramientas para fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y el aprendizaje en las aulas», ha finalizado González.

Comparte esta noticia
Ir al contenido