
Foto: Ayuntamiento de Granada
Se controlarán las piscinas CD Chana, CD Bola de Oro, CD Núñez Blanca, la Piscina cubierta de Arabial y la piscina de Almanjáyar
La concejala de Comercio, Salud y Consumo, Elisa Campoy ha explicado la campaña de control de calidad del agua de las piscinas que se pone en marcha desde el Laboratorio de Salud Pública Municipal, dada la proximidad del período estival y el incremento del número de usuarios de las piscinas municipales.
Campoy ha explicado que, el procedimiento consiste en tomar muestras de agua de cada piscina, tanto del vaso grande como del vaso pequeño y proceder a su análisis para comprobar que los parámetros físico-químicos y microbiológicos cumplen la legislación vigente.
La edil ha señalado que el Laboratorio de Salud Pública Municipal se encarga de analizar las muestras procedentes de Campañas de Control Higiénico-Sanitario de Alimentos y Bebidas, para ello, se programan junto con la Inspección Sanitaria, dando prioridad a los establecimientos públicos que inciden sobre mayor número de consumidores y sobre los alimentos perecederos que puedan sufrir manipulaciones incorrectas o que sean más susceptibles de alteración. Control de la Calidad del Agua de Consumo Humano, a través del control del grifo del consumidor y de las Piscinas Municipales, mediante el análisis de las piscinas de uso público de la ciudad de Granada. También se realizan muestras analizadas a petición de los Consumidores, previo pago de los precios públicos aprobados anualmente, según el alimento y las determinaciones analíticas a realizar. Otros tipos de muestras, como, por ejemplo, análisis de muestras debidas a denuncias de particulares o muestras decomisadas.
Garantizar la seguridad alimentaria
La concejala ha explicado que, en España, desde el año 1955, hay una serie de Ayuntamientos que tienen asumidas las competencias en materia de Salud Pública. Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia son ejemplos de ello y en el caso de Andalucía, la ciudad de Granada es una de ellas junto con Sevilla y Málaga. “El objetivo principal del Laboratorio de Salud Pública Municipal es garantizar la seguridad alimentaria del consumidor a través del control de los alimentos, del agua de consumo y de las piscinas municipales de la ciudad de Granada”, ha afirmado Campoy.
Todo ello se realiza bajo un estricto Sistema de Calidad que garantiza que los servicios prestados respondan a las exigencias establecidas en la normativa vigente tanto nacional como comunitaria. Con esto se persigue que los análisis realizados presenten el mayor grado de calidad, fiabilidad y seguridad posibles.
Durante el año 2024, el Laboratorio de Salud Pública ha realizado muestras en 289 establecimientos en la campaña de bares y restaurantes, 6 muestras en la campaña de catering y 1 muestra en la campaña de industrias cárnicas. Además, se han realizado 72 muestras de agua que han supuesto 792 determinaciones analíticas.
La edil ha recordado que el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Granada es el encargado de velar por la seguridad alimentaria de los granadinos. Se divide en tres unidades coordinadas entre sí: La Unidad Veterinaria, la Inspección de Salud y el Laboratorio de Salud Pública.
Más historias
El Ayuntamiento se adhiere a la Declaración Institucional de la FEMP
La Junta invierte más de 25,28 millones en la construcción de 6 centros nuevos
El PSOE lamenta la renuncia a 3 millones de euros para el Cuarto Real de Santo Domingo