
Foto: Ayuntamiento de Maracena
El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha mostrado su satisfacción tras conocerse la decisión judicial que decreta el archivo de las denuncias interpuestas por los grupos municipales del Partido Popular y Vox contra anteriores gobiernos socialistas. Estas denuncias contenían acusaciones graves e infundadas de malversación, prevaricación, contrataciones irregulares y presunta compra de voluntades políticas, todas ellas desestimadas por la Justicia.
Un año después, la resolución judicial da la razón a los socialistas maraceneros, quienes desde el primer momento defendieron su inocencia y reafirmaron que su único propósito ha sido siempre trabajar con honestidad por y para Maracena.
Institución
Desde el Ayuntamiento de Maracena se denuncia el uso instrumental de la Justicia por parte del Partido Popular con fines meramente partidistas, lo que ha dañado la imagen y el prestigio de una institución pública como es el Consistorio.
“Lo único que han conseguido con sus bulos es dañar la imagen institucional, perjudicar a la ciudadanía de Maracena y alimentar un discurso de odio”, ha señalado, añadiendo que “me da pena que la última imagen que ofrecieron como gobierno fuera frente a la puerta de la Comandancia de la Guardia Civil, intentando impedir la moción de censura”. En este sentido, el alcalde ha instado a los grupos denunciantes a explicar públicamente los verdaderos motivos que les llevaron a presentar dichas denuncias, ahora que han sido desacreditadas por la Justicia.
Carlos Porcel concluye destacando el compromiso del PSOE con la transparencia y la buena gestión, asegurando que desde el partido celebran esta noticia como un respaldo a su trabajo y que, “pese a todas las falsedades, siempre hemos actuado con total transparencia” y lo seguirán haciendo para que Maracena continúe siendo un referente de buena gestión, participación ciudadana y progreso en la provincia de Granada.
Más historias
La Junta hace entrega de los premios de un concurso literario que acerca a escolares la figura de Carlos Cano
7.000 andaluces participan cada mes en la Red de 363 Clubes de Lectura gestionada por la Junta
Cámara y Junta defienden que la FP mejorará el acceso de las empresas al talento joven