
Foto: Ayuntamiento de Granada
El Festival Zaidín Rock 2025 celebra este otoño su 43 edición con un cartel “auténtico y ecléctico” en el que destacan Los Estanques y El Canijo de Jerez, Raule, Muerdo, Tu Otra Bonita y Morochos. El programa, presentado esta mañana en el Ayuntamiento, “se cerrará en breve con un nuevo nombre aún por confirmar que no dejará indiferente al público del festival”, según ha avanzado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
El festival, “todo un referente en el mundo del rock y quizás el más antiguo de Europa con entrada libre”, se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre en el recinto entre el estadio de Los Cármenes y el Palacio de los Deportes. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. “La edición 2025 se presenta hoy, como debe ser, con solera a lo granadino y rescatando actuaciones del año pasado que finalmente se suspendieron por inclemencias meteorológicas”, ha señalado la alcaldesa.
Durante la presentación, Carazo ha señalado que son catorce los artistas y bandas que figuran en el cartel del Zaidín Rock, “ocho de ellos, muy buena representación granadina, aunque aún falta por confirmar un grupo importante dentro de las actuaciones del sábado que no dejará indiferente al público del festival”.
Programación
El jueves 11, inaugurando el festival, darán el primer paso al escenario Mügre, con un rapcore genuino y con miembros reconocidos en la escena local forjados en otras bandas como Demiurgo o Proyecto Hiroshima. La fusión flamenco-pop de Morochos llegará con un ‘puñao’ de alegría con sus temas sencillos y cotidianos que atraparán a miles de corazones. Junto a ellos, el cartel del primer día se completará con el murciano Muerdo, un ‘sinvergüenza’ con mucho son que ha contado con la colaboración de Elíades Ochoa en su último disco.
“Como concierto especial estarán Los Estanques y El Canijo de Jerez, que se unen en un proyecto explosivo de flamenco fusión y rock que promete un espectáculo único con mucho baile y alegría para una noche que será inolvidable. Frescura con mucha raíz de la buena”, ha celebrado Carazo.
El viernes 12 continuará la fiesta con el estilo melódico chill-out de los locales Soundbay seguido de los veteranos, también granadinos, D´Baldomero, electro rock funk que incita a pisar la pista. Los madrileños Tu Otra Bonita también actuarán el viernes con sus influencias mestizas con arreglos pop rock, una auténtica fusión de estilos que funciona a la perfección en sus directos.
El trío rey del loop, Los 300, ofrecerá también su impetuoso ritmo galáctico y harán explotar más de una cabeza. Y como top nacional, este año el andaluz Raule marcará la noche del viernes con su flamenco funk-pop que ha conquistado a miles de fans. Presentará su más reciente trabajo ‘Zurdo’.
Por último, el sábado 13, respetando parte el cartel anunciado el año pasado y que se tuvo que suspender por la fuerte lluvia caída ese día, se confirman las actuaciones puramente granadinas del grupo de rock Mente Fría y las chicas de Virginias, según ha subrayado Carazo.
“A falta de confirmar el grupo top del sábado, en el cartel del que promete ser uno de los más especiales de la historia del Zadín Rock, figuran dos bandas de las de siempre, de esas que nunca sobran porque siempre deben estar, por su categoría y por la calidad de sus directos, como son Lagartija Nick y Hora Zulú”, ha añadido. “Este último es uno de los grupos exponentes del rock andaluz con mucho mensaje, su metal rap flamenco es alto voltaje sin comisuras, mientras que los Lagartija rozan la maestría conceptual llena de matices rock, ellos han parido grandes canciones que ya son parte de la historia musical más culta de nuestro país”.
Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles
Por su parte, el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha señalado que «la Diputación apoya un evento tan emblemático como es el Festival de Rock del Zaidín, que este año celebra su 43ª edición, porque consigue no solo llenar de música y cultura uno de los barrios con más solera de la ciudad, sino también para proyectar el nombre de Granada más allá de nuestras fronteras provinciales. Además, demuestra que cuando un evento se organiza con pasión y compromiso social, puede ser también un motor de cohesión y desarrollo».
Organizado por la Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles y operado por Producciones Toro, el Festival Zaidín Rock cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía, Diputación de Granada, la empresa municipal GEGSA y Cervezas Alhambra.
El presidente de la Asociación de Vecinos del Zaidín Antonio Ruiz, ha agradecido a los patrocinadores que hacen que este evento se pueda desarrollar, y ha invitado a todos los granadinos a que vayan al Festival para pasarlo lo mejor posible.
El organizador Paco Brugos ha destacado que el cartel trae “algo nuevo y algo clásico”, porque trae artistas que no han tocado nunca en el Zaidín Rock, en un certamen muy ecléctico cuyas características son de ser un Festival abierto.
Fátima Rodríguez, representante de Producciones Toro, ha destacado que el Zaidín Rock apuesta por sus bandas, por la cantera musical de Granada, por los que debemos apostar.
Más historias
Diego Mariño: «Igual la afición no se da cuenta, pero los sentimos dentro del campo»
Maracena se llena de color y tradición con la celebración de las Cruces de Mayo 2025
Más de mil espectadores celebran la primera edición del Festival Play Granada