
La mejora del camino de La Fraguara forma parte de un conjunto de actuaciones en los parques naturales Sierra de Baza, Sierra de Huétor y Sierra de Castril
La Junta de Andalucía ha iniciado los trabajos de mejora de caminos forestales de acceso a distintos espacios naturales de la provincia de Granada, dentro de su estrategia de refuerzo de las infraestructuras verdes y promoción del uso público sostenible de los entornos naturales protegidos.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, ha realizado una visita técnica a las obras de mejora que se están ejecutando en el camino forestal que conecta el núcleo urbano de Charches, en el municipio de Valle del Zalabí, con la Zona de Acampada Controlada (ZAC) de La Fraguara, ubicada en el sector sur del Parque Natural Sierra de Baza.
Durante su visita, García ha subrayado que «con esta intervención, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente persigue adecuar y mejorar los accesos a los diferentes equipamientos de uso público existentes en la provincia, que en muchos casos no disponen de un trazado adecuado que permita una circulación sin dificultades. Uno de nuestros principales objetivos es mejorar estas infraestructuras viarias que acercan al ciudadano al medio natural, garantizando su uso, disfrute y conservación».
6,43 kilómetros
Las actuaciones que se están desarrollando en este entorno consisten en la mejora del camino forestal que constituye uno de los principales accesos al Parque Natural Sierra de Baza desde la Autovía A-92, a través del núcleo urbano de Charches. Este camino es clave para acceder a la Zona de Acampada Controlada de La Fraguara y cuenta con una longitud total de 6,43 kilómetros.
La intervención contempla el perfilado y compactación del firme a lo largo de todo el recorrido, así como la construcción de un tramo hormigonado de 380 metros en las zonas de mayor pendiente o desgaste. También se están llevando a cabo obras para la adecuación de varios pasos de agua, así como la limpieza y perfilado de cunetas, todo ello con una inversión de 201.796 euros cofinanciada con fondos FEADER.
Fraguara
La Zona de Acampada Controlada de La Fraguara se encuentra en la zona suroccidental del Parque Natural Sierra de Baza, cercana a la población de Charches, y cuenta con una superficie de 2.700 metros cuadrados delimitados mediante vallado perimetral. El recinto, que tiene un aforo máximo de 75 personas, está dotado con mesas y bancos adosados, fuente-pilar, fregaderos, un abrevadero para caballería y pesebre.
El equipamiento se completa con una edificación de apoyo donde se ubican aseos, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida, baños, despensa, patio exterior con habitáculo para grupo electrógeno, que da soporte a la instalación eléctrica y un espacio con salón y chimenea en un extremo y zona de cocina en el otro. Esta edificación no está habilitada para pernoctaciones, siendo de uso exclusivo como apoyo a la actividad de acampada.
El área cuenta además con suministro de agua procedente de un manantial natural, no tratada sanitariamente, y un sistema de depuración de aguas residuales, en cumplimiento con los criterios ambientales establecidos para este tipo de espacios. Dispone tanto de zonas soleadas como de sombra generada por antiguas secuoyas, lo que facilita su uso en diferentes épocas del año.
Nuevas actuaciones
La mejora del camino de acceso a La Fraguara es una de las primeras de las nueve actuaciones previstas por la Junta de Andalucía en tres de los espacios naturales más emblemáticos de la provincia: el Parque Natural Sierra de Baza, en las que se ejecutarán dos actuaciones, el Parque Natural Sierra de Huétor, que contará con seis actuaciones y el Parque Natural Sierra de Castril en el que se contempla una actuación que mejorara el acceso al entorno de los Prados del Conde.
La inversión global de este conjunto de intervenciones asciende a 1.229.480 euros, con el objetivo de modernizar, acondicionar y hacer más accesibles los equipamientos de uso público, garantizando al mismo tiempo la protección de los valores ecológicos y paisajísticos de estos enclaves naturales.
«Estas actuaciones no solo mejoran la seguridad y el acceso a nuestras áreas naturales, sino que también refuerzan su potencial como motores de desarrollo rural, educación ambiental y turismo sostenible», ha señalado el delegado territorial. «El acceso ordenado a nuestros parques naturales es un derecho de la ciudadanía, pero también una responsabilidad de conservación, y por eso impulsamos inversiones que mejoran su accesibilidad sin comprometer su equilibrio ambiental».
Con esta estrategia, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la promoción del turismo de naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental de la provincia de Granada, impulsando al mismo tiempo el valor social, recreativo y educativo de los espacios naturales protegidos.
Más historias
VOX pide acabar las aceras de El Fargue y mejorar la frecuencia de autobuses urbanos
La Policía Nacional detiene a dos varones que habrían robado estufas y bombonas de butano de un restaurante
La Junta pone como ejemplo de empresa innovadora y sostenible al Grupo La Caña