
FOTO: Photographers Media.
Dos meses han tenido que pasar para ver las imĂ¡genes de granadinos en una terraza. Eso son sesenta y cuatro dĂas confinados en casa esperando poder ver la luz, aparte de paseos y deporte al aire libre. Es lunes, el dĂa en el que Granada tiene que empezar a consumir, como manifestaba Luis Salvador el pasado domingo. Y Granada ha hecho caso.
Eso sĂ, son pocos los bares y restaurantes que van a abrir en los prĂ³ximos dĂas. Se calcula que solo un porcentaje que no llega al 10% abrirĂ¡n sus puertas. Es una de las cosas que, entrados en esta Fase I, se pueden hacer. Y otras tantas tras la modificaciĂ³n de la orden publicada este mismo 18 de mayo.
En el caso de los establecimientos de hostelerĂa y restauraciĂ³n se pueden abrir para consumo en el local, siempre que no superen el 40% de su aforo. Pero no las discotecas y bares de ocio nocturno Y respecto al cĂ³mo, el consumo dentro del local Ăºnicamente podrĂ¡ realizarse sentado en mesa o reagrupaciones de mesas y, preferentemente, mediante reserva previa. No se admitirĂ¡ el autoservicio en barra por parte del cliente.
El servicio en las terrazas al aire libre se mantiene conforme a la orden de aplicaciĂ³n de la fase 1, es decir manteniendo la distancia mĂnima de dos metros. Algo que ya sĂ se puede hacer es que se podrĂ¡ circular por la provincia, siempre y cuando no se perjudique a nadie.
A pescar todo el mundo
En esta fase 1 se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa siempre que se respete la distancia de seguridad y las medidas de higiene y prevenciĂ³n.
Piscinas recreativas y playas
Las piscinas recreativas se podrĂ¡n abrir al pĂºblico con cita previa pero limitando el aforo a un mĂ¡ximo del 30%. Eso o el que permita cumplir con la distancia de seguridad. SerĂ¡ importante ordenar la presencia por turnos.
En las playas, los bañistas deberĂ¡n hacer un uso responsable cumpliendo con las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias, pero seguirĂ¡n sin poder bañarse. Se permite la prĂ¡ctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto fĂsico y sin perjuicio para nadie.
Rebajas sĂ, pero sin aglomeraciones
Otra de las modificaciones que se han realizado en el BOE es la de permitir las rebajas, pero cuidando las aglomeraciones. AsĂ se recoge en la disposiciĂ³n adicional segunda de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, en la que se autoriza las acciones comerciales o de promociĂ³n que lleven a cabo los establecimientos comerciales en los territorios que hayan entrado en la fase 1. Eso sĂ, siempre que vayan acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Comercio
Los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades profesionales pueden reabrir al pĂºblico con independencia de su superficie Ăºtil de exposiciĂ³n y venta, siempre que se reduzca al 40% el aforo en cada una de las plantas de las que conste y que garantice una distancia mĂnima de dos metros entre clientes.
MĂ¡s historias
Fran EscribĂ¡: «Estoy satisfecho porque la aficiĂ³n se vuelve contenta a casa»
El Ayuntamiento se adhiere a la DeclaraciĂ³n Institucional de la FEMP
Carmen y Sergi, Los mĂºsicos del Gallo y Yanub Banda, los tres prĂ³ximos conciertos de ‘Los AcĂºsticos del Rey Chico’