
Foto: Ayto Granada
‘Hemingway no coge el autobús’ y ‘Abismos y costumbres’ son las dos obras ganadoras en las modalidades de prosa narrativa y poesía, respectivamente, del certamen literario internacional Granajoven 2020, según ha anunciado Carlos Ruiz Cosano, concejal de Juventud y Educación.
El autor de ‘Hemingway no coge el autobús’ es el madrileño, guionista y especialista en artes visuales, Jorge Moratal Romeu y el de ‘Abismos y costumbres’ es el gallego Iago Sánchez Fouces. Ambos premiados han recibido 1.500 euros cada uno y la edición de treinta ejemplares de sus obra. Los títulos de este certamen son publicados en la colección Mirto Joven de la Academia de las Buenas Letras de Granada.
La décima edición del certamen literario internacional de poesía y prosa narrativa Granajoven refrenda «la calidad y prestigio» que el concurso gana de un año a otro, han señalado el concejal Ruiz Cosano y Eduardo Castro, representante de la Academia de las Buenas Letras. A la convocatoria de este año han concurrido 170 trabajos, 37 originales de prosa narrativa y 101 en la categoría de poesía.
Como hasta ahora, en la próxima edición podrán participar jóvenes de 18 a 35 años de edad. Los originales deben estar escritos en español, ser inéditos y de temática libre. Los poemarios será de entre 400 y 500 versos y los relatos, de 50 a 100 páginas. Los textos, en ambos casos, han de escribirse en Times New Roman, en cuerpo 12 y con un interlineado de espacio y medio. El plazo de presentación finalizará el 20 de enero del año próximo y en febrero se conocerá el fallo del jurado.
Las bases del concurso de 2021 aparecerán en la web http://granajoven.granada.org a partir de noviembre para que las personas interesadas puedan acceder a toda la información relativa al premio y modo de presentación de las obras.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»