
FOTO: Antonio L.Juárez/Photographers Media
La Junta de Andalucía actualizó, en la tarde de ayer, día 12 de febrero, la lista de municipios y sus distintas restricciones. Estas varían, como viene siendo habitual, según la distinta incidencia del virus por cada 100.000 habitantes en las distintas poblaciones. Así pues, las localidades con una incidencia acumulada entre 500 y 1.000 contagios deberán permanecer con confinamiento perimetral. Por otra parte, las que superen los 1.000, deberán sumar a eso el cierre de la hostelería y el comercio no esencial.
Los municipios y su incidencia acumulada
Los municipios granadinos con una incidencia entre 500 y 1.000 casos son los siguientes: Albolote, Alfacar, Alhendín, Alpujarra de la Sierra, Atarfe, Baza, Benalúa, Cájar, Calicasas, Caniles, Castril, Churriana de la Vega, Cijuela, Cuevas del Campo, Dehesas de Guadix, Domingo Pérez de Granada, Dúdar, Granada capital, Guadahortuna, Guadix, Huélago, Huétor Santillán, Huétor Vega, Iznalloz, La Calahorra, La Zubia, Láchar, Loja, Lugros, Nevada, Orce, Pinos Puente, Pórtugos, Puebla de Don Fadrique, Pulianas, Purullena, Quéntar, Ugíjar, Vegas del Genil, Ventas de Huelma, Villanueva Mesía, Víznar y Zújar.
Por otra parte, los municipios con más de 1.000 casos son: Aldeire, Benamaurel, Bubión, Busquístar, Castilléjar, Chauchina, Escúzar, Fonelas, Fuente Vaqueros, Galera, Gorafe, Huéscar, La Malahá, La Peza y Pedro Martínez.
Más historias
El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada forma en primeros auxilios al Ejército de Tierra
El PP pide que se escuche a los veterinarios y no aplique la norma sobre medicación para mascotas
Luz verde para el último tramo de la variante de Loja