
Éste ha sido uno de los anuncios más relevantes tras la celebración del Consejo de Gobierno. De esta forma, se ha dado luz verde a la concertación de operaciones de endeudamiento hasta un importe máximo de 6.371 millones de euros. De los que se prevé captar en los mercados hasta 2.870 millones. Así lo ha anunciado Juanma Moreno y Juan Marín.
«Pasamos de ser la única región que incumplía las tres reglas fiscales a ser la única que lograba un superávit en sus cuentas. Hemos logrado el equilibrio presupuestario en este año tan complicado y aprobar los terceros presupuestos de la Legislatura con el objetivo de déficit cero», decían ambos representantes.
Unas Cuentas que, además, en las que el gasto en Sanidad supera por primera vez el 7% del PIB, con más de 11.800 millones de euros, y el 5% para Educación. «El superávit logrado en 2020 con un balance positivo de 3.159 millones. La mejor cifra registrada desde que se homologan estos datos hace 25 años», ha agregado Marín.
«Cuatro décadas con las que reivindicamos nuestro orgullo de ser andaluces. De ser un pueblo alegre, creativo, lleno de talento, fuerza, de inspiración y de coraje. Reivindicamos el orgullo de compartir un proyecto común con el resto de españoles en pie de igualdad y reclamando siempre lo que nos corresponde. Reivindicamos un andalucismo moderado e inclusivo, abierto al mundo«, ha finalizado Moreno.
Más historias
Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII ‘Premios Emprendemos’ de la Junta por su innovación
El SAE incorpora los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería a la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes’
Diputación impulsa la renaturalización de los cauces con los concursos ‘Mira tu río’ y ‘100 segundos a tu río’