
Foto: Junta de Andalucía
Una herramienta innovadora que centraliza ofertas formativas y laborales para fomentar la igualdad real
Los delegados territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Javier Martín, junto a Teresa Illescas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Granada, han presentado hoy la aplicación móvil ‘ANDALUZAA: Mujer, presente y futuro’. Esta app concentra en un solo punto la oferta formativa y de empleo dirigida específicamente a las mujeres andaluzas.
Una acción transversal de la Junta de Andalucía por la igualdad de oportunidades
El proyecto, desarrollado por el IAM en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se presenta como una acción innovadora que reafirma el compromiso del Gobierno andaluz con el empoderamiento femenino y la igualdad real.
La aplicación reúne en una plataforma única la búsqueda de empleo, la difusión de acciones formativas, programas de orientación laboral y ofertas de empleo, incluyendo formaciones de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, ofertas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y del Programa Preparaas, entre otros.
Características y accesibilidad de la app ANDALUZAA
- Acceso rápido y sin necesidad de identificación: basta con instalar la app en dispositivos iOS o Android para acceder.
- Búsqueda avanzada: permite filtrar por palabras clave, provincia, categoría profesional, tipo de contrato, jornada laboral, y otros criterios.
- Interfaz intuitiva y accesible: con menús claros para encontrar cursos y ofertas de empleo.
- Gratuita y disponible para toda Andalucía.
Impacto esperado para las mujeres granadinas
Matilde Ortiz destacó que “la dependencia económica es uno de los mayores obstáculos para muchas mujeres y refuerza desigualdades de género”. La delegada remarcó que esta app es un paso para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades.
Por su parte, José Javier Martín señaló que, aunque las mujeres representan más del 50% de la población granadina, el desempleo femenino sigue siendo superior: en mayo, el 58,9% de las personas desempleadas en Granada eran mujeres. “Por ello, es fundamental facilitar su recualificación y participación activa en el mercado laboral”, añadió.
Teresa Illescas, del IAM, subrayó que la independencia económica “beneficia no solo a las mujeres sino a toda la sociedad”, y explicó que esta iniciativa es clave para combatir las discriminaciones y desigualdades que sufren.
Más historias
La Catedral de Granada acogerá la gran exposición ‘José de Mora. El barroco espiritual’ desde septiembre
El Parlamento andaluz respalda la iniciativa de VOX para exigir al Gobierno central infraestructuras clave para Granada
El PSOE denuncia el veto al grado de Inteligencia Artificial en la UGR