
FOTO: EFE
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado la vacuna contra el coronavirus de la empresa estadounidense Moderna este miércoles 6 de enero. Antes de su llegada a los países de la Unión Europea, la Comisión Europea (CE) debe dar luz verde a su licencia de uso condicional.
La de Moderna se ha convertido en la segunda vacuna en contar con el apoyo de la EMA para ser distribuida por Europa. La vacuna de Pfizer y BioNTech ya recibió su aprobación días antes de Navidad.
La vacuna de Moderna se podrá aplicar en mayores de edad y conservar a una temperatura de 20 grados bajo cero, mientras que la primera ha de mantenerse a -70 grados. Se espera que la UE apruebe definitivamente su incorporación a las campañas de vacunación de sus países miembro.
Otras vacunas como la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, o la de Janssen continúan con sus análisis de resultados para poder pedir el ‘OK’ de la EMA próximamente.
Más historias
Jueces y fiscales analizan en Granada la reforma de la ley que protege la capacidad de decisión de las personas con discapacidad
La Chumbera acoge un concierto del guitarrista italiano Luca Nostro
La Junta se suma a la cátedra La Huella Verde para convertir a Granada en referente en sostenibilidad