
¿Existe alguna verdad en la música? Los compositores medievales la consideraban como la representación material del reflejo de un orden y una armonía celestiales. Era más bien el orden físico de la materia el que regía las manifestaciones de la Naturaleza, y en cierta lógica, de su belleza.
Con ‘La voz oval’ nos adentraremos en otros lenguajes de la música coral y dar testimonio de ellos como epifanía de nuevos discursos estéticos a través de obras de Tavener, Gjeilo, Schönberg, Macmillan, Nystedt, Howells y Bruckner.
Los protagonistas serán las sopranos Ana Gallegos y Amparo García, los contraltos Lucía Úbeda y Diego Salagre, los tenores Javier Dereux y Miguel Ángel Urbano y los bajos Álvaro Gallegos y Ángel Estero, bajo la dirección de Pablo Guerrero Elorza.
La cita de la Música y su Verdad será el día 1 de junio a las 20:00 horas en el Claustro de la Curia Metropolitana con entrada libre hasta completar aforo donde tendrán preferencia de entrada los socios de Juventudes Musicales.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol