
Foto: Huerta de San Vicente
La Huerta de San Vicente acoge este jueves 16 de septiembre a partir de las 20:00 horas el espectáculo ‘Español, a dios gracias’, protagonizado por el actor Alberto San Juan. En él, profundizará sobre el sentimiento de españolidad de Federico García Lorca a través del diálogo de textos del poeta granadino y de otros artistas, desde Ramiro de Maextu o María Zambrano a Juan Goytisolo, y de la música.
Con una duración de 90 minutos, el espectáculo presentado por el concejal de Participación Ciudadana, Eduardo Castillo, es de entrada libre hasta completar un aforo limitado a 200 localidades. Se podrán reservar las entradas en la web de la huerta o bien previa inscripción en el lugar del evento una hora antes de su comienzo. Y se podrá seguir en directo por internet a través del canal Casa-Museo Huerta de San Vicente de Youtube.
El espectáculo se compone de dos partes. Una primera en la que se acercará al sentimiento de españolidad del poeta granadino a través de diferentes textos mientras que en la segunda, Alberto San Juan ofrecerá un concierto acompañado por el grupo La Banda -integrado por Miguel Malla, saxofón y teclados, el guitarrista Claudio Casas y el batería Gabriel Marijuan. Interpretarán poemas de García Lorca musicalizados y canciones compuestas por Santiago Auserón para la obra ‘Mundo obrero”, así como composiciones musicales propias.
Alberto San Juan
Tiene entre otros galardones la Biznaga de Plata al mejor actor en el X Festival de Málaga; premio a la mejor interpretación masculina de la XXIII edición de los premios Goya por su actuación en Bajo las estrellas o premio al mejor actor en la Semana Internacional de Cine de Valladolid por su papel en la película «La isla interior».
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»