
Presentacion de los nuevos autobuses para El barrio del Albaicin en Granada Jueves 29 de octubre del 2020 Granada, Andalucía, España. Foto Antonio L Juárez
El Ayuntamiento de Granada, continúa dando pasos firmes en su apuesta por el transporte público como eje central de su estrategia de movilidad urbana. Con un incremento presupuestario de más de tres millones de euros en 2025, el Consistorio refuerza su compromiso de mejorar este servicio esencial para la ciudadanía.
Entre las iniciativas más destacadas, el Ayuntamiento ha anunciado la gratuidad de las líneas 8 y 11 del transporte urbano durante los días 28, 29 y 30 de diciembre, así como los días 3 y 4 de enero. Esta medida busca facilitar los desplazamientos en unas fechas de alta afluencia a zonas comerciales y de ocio, promoviendo un cambio de hábitos hacia un modelo de movilidad más sostenible.
«La movilidad es una de las grandes transformaciones que atraviesa nuestra ciudad, y apostamos por un transporte público eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente», ha declarado la concejal de Movilidad, Ana Agudo.
«Con medidas como estas, pretendemos no solo aliviar el tráfico en los momentos de mayor concentración, sino también contribuir a una Granada más amable, con un aire más limpio y un transporte al alcance de todos» ha subrayado Agudo.
Motivos
La gratuidad del bus urbano en fechas de máxima movilidad en la ciudad, se incorpora a la estrategia global del equipo de gobierno para favorecer el uso del transporte público como alternativa sostenible, con el objetivo prioritario de la mejora de la calidad del aire «que se traduce directamente en una mejora de la calidad de vida de los granadinos» ha explicado la edil.
Esta fórmula se suma a otras acciones desarrolladas por el equipo de gobierno, como la incorporación de nuevos vehículos de cero emisiones a la flota de transporte urbano, adaptados a las necesidades vecinales, y la reciente implementación de la zona de bajas emisiones que entrará en vigor de forma definitiva en abril de 2025: «Estamos convencidos de que este esfuerzo será clave para avanzar hacia una ciudad más amable, moderna y sostenible», ha añadido la alcaldesa, incidiendo en implementar estas medidas «de forma gradual, consensuada y con planificación, como caracteriza a este equipo de gobierno».
Nuevos vehículos
Asimismo, se suma a la flota un autobús articulado modelo Mercedes-Benz CITARO HYBRID, con capacidad para 154 personas y tecnología híbrida de bajas emisiones que reduce hasta un 99% las emisiones respecto a vehículos anteriores. Este autobús está equipado con sistemas avanzados de seguridad, como asistentes de giro y cambio de carril que protegen a peatones y ciclistas.
El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a aprovechar estas iniciativas, subrayando que el transporte público es una solución eficiente para evitar los atascos y desplazarse de manera cómoda y rápida por la ciudad. Granada sigue consolidándose como un referente en movilidad urbana sostenible, impulsando cambios que beneficiarán a las generaciones presentes y futuras.
Más historias
El Hospital Virgen de las Nieves habilita el área de hospitalización para trastornos de conducta alimentaria
Diputación destinará 439.000 euros a la contratación de técnicos ambientales en 97 municipios
Pilar Dalbat hace historia con el primer desfile en Sierra Nevada