
Foto: Ayuntamiento de Granada
El Ayuntamiento de Granada ha activado desde inicio de este mes de julio un servicio de alta tolerancia de atención nocturna para personas sin hogar a través de un convenio suscrito con Casas Diocesanas de Acogida que ofrece atención de estancia y acogida a las personas sin hogar y proporciona descanso, protección y comida para que este colectivo pueda refugiarse en horario nocturno durante las olas de calor en estos días de verano.
La concejala de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez, ha señalado que el objetivo prioritario de la puesta en marcha de este recurso es “reducir el número de personas que pernoctan en la vía pública de la ciudad para, de esta manera, mejorar su calidad de vida, disminuyendo las consecuencias psicológicas, sociales físicas de la estancia en la calle”. Además, tal y como también ha apuntado la edil, “así se previenen delitos de odio contra las personas sin hogar, se detectan necesidades específicas de este colectivo y se canalizan hacia los recursos adecuados en posibles situaciones de emergencia, ya sean por casos de violencia de género, emergencias sanitarias o riesgo de suicidio, entre otras”.

Desarrollo de la propuesta
La financiación de este nuevo recurso de atención a las personas sin hogar corresponde a la Concejalía de Derechos Sociales, Planes de Integración y Transformación Social y Mayores, mientras que su gestión corre a cargo de la Fundación Casas Diocesanas de Acogida Madre de Dios.
La concejala de Derechos Sociales ha detallado que este centro, que tiene capacidad para poder atender a la vez a entre diez y quince personas dependiendo del tipo de atención que precisen, permite dar un servicio de información, acogida y atención a las necesidades básicas de las personas sin hogar, además de un servicio de avituallamiento, aseos, duchas y zona de descanso para descansar y dormir. En este sentido, Gutiérrez ha querido reconocer la labor de todos los profesionales que trabajan en este centro, así como el servicio y ayuda que prestan a las personas sin hogar para mejorar su complicada situación.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina