
Foto: Ayuntamiento de Granada
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, preside la clausura de los actos conmemorativos del bicentenario de la constitución del Cuerpo de Zapadores y Bomberos de Granada, el más antiguo de España, constituido el 21 de febrero de 1821 por el general granadino José María Ruiz Pérez , y que arrancaron con una declaración institucional del Pleno en reconocimiento por “su profesionalidad e historia, que lo sitúan en precursores del servicio organizado de extinción de incendios de España”.
El acto, incluido en la programación organizada por la Comisión Organizadora del bicentenario de Bomberos, ha contado, entre otros representantes institucionales, con la presencia de la delegada del Gobierno de España en Granada, Inmaculada López Calahorro; el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; la concejala de Protección Ciudadana y Movilidad, Raquel Ruz; el jefe del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Granada, Gustavo Molina.
Un homenaje emotivo
Cuenca ha resaltado que con los actos conmemorativos de la constitución del servicio de extinción de fuegos de Granada, que han concluido con la inauguración de un espacio público en La Chana dedicado al Cuerpo de Zapadores y Bomberos, en el que se ha instalado un autoescala de bomberos, , la ciudad agradece y reconoce “la excelencia, calidad y humanidad y el trabajo de nuestros bomberos, que a diario prestan un servicio ejemplar”.
“El Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Granada es un referente nacional en su cualificación, en su especialización y en su formación, pero, sobre todo, que destacan por su entrega y su humanidad, que le ha llevado a prestar su servicio y ayuda a ciudades y lugares afectados por diversas catástrofes”.
El máximo responsable municipal, a su vez, ha puntualizado que el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios tiene un ámbito de actuación que alcanza a los 52 municipios pertenecientes a la aglomeración urbana de Granada, “un hecho que refleja al atender diversos entornos que requiere de alta cualificación tanto humana como de materiales para dar una respuesta adecuada a las intervenciones de diferente naturaleza”.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina