
Foto: Ayuntamiento de Granada
El Archivo Municipal de Granada ha puesto a disposición de la consulta y el disfrute de los usuarios a través de su página web la colección histórica de carteles del Corpus Christi de que dispone y que consta de un total de 138 carteles de entre los años 1857 y 1990 que han sido digitalizados para “facilitar la difusión de estas piezas que ya forman parte de la historia y la tradición de Granada entre la ciudadanía”.
El proceso de digitalización de estos carteles, realizado con medios y personal del Archivo Municipal con el apoyo del servicio de Informática del Ayuntamiento de Granada, permitirá la consulta de los carteles reduciendo la manipulación y posible deterioro de los originales, dadas su características físicas de gran tamaño -el cartel de mayor dimensión es del año 1935 y tiene unas medidas de 242×115 cm-.
La colección cuenta con una variada tipología de carteles de fiestas del Corpus, de espectáculos taurinos y eventos culturales de iniciativa municipal para anunciar diversos actos, como conciertos, exposiciones, cine, etc. Según ha recordado De Leyva, “estos carteles son una forma de comunicación en el campo cultural, social y comercial, y poseen además un carácter artístico, constituyendo así una fuente importante para el conocimiento de la sociedad granadina en cada época”.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico