
Foto : Ayuntamiento de Granada
El Ayuntamiento de Granada casi ha duplicado este año su oferta de talleres socioculturales y deportivos con un total de 5.137 plazas “que se pondrán a disposición de los granadinos y granadinas frente a la 2.800 de 2021”. Así lo ha anunciado la concejala de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez, que esta mañana ha dado a conocer el programa.
Tras destacar la importancia de esta actividad como » una herramienta de prevención e intervención en diferentes problemáticas sociales”, la edil ha explicado que los talleres ofertados se dividen en dos categorías: talleres para el desarrollo de actividades deportivas y socioculturales. “Los primeros ofrecen actividades como taichi, pilates, yoga o gimnasia”, ha detallado, “mientras que los talleres socioculturales integran gran parte de la oferta y se centran en habilidades cognitivas, escénicas y plásticas con el desarrollo de programas de relajación, coro, baile flamenco, baile, música instrumental, pintura, acuarelas, manualidades, artesanía, informática o iniciación a Internet”. El programa incluye también talleres adaptados para menores

Los talleres, que comenzarán el 17 de octubre, se llevarán a cabo en los Centros de Servicios Sociales y de Participación Activa en todos los distritos de la ciudad. “Son impartidos por monitores y monitoras con años de experiencia que, más allá del dominio técnico necesario para desarrollar el taller, conocen cómo incidir en la gestión de grupos, en la mejora de la autoestima o la adquisición de hábitos saludables”,
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina