
FOTO: Guardia Civil
El buque oceanográfico Ángeles Alvariño, el cual participó hasta finales del pasado junio en aguas canarias en las labores de búsqueda de los cuerpos de Tomás Gimeno y su hija Anna, tras la aparición del cadáver de su hermana Olivia.
El buque, se encuentra en la bahía de La Herradura, en Almuñécar, realizando tareas de investigación relacionadas con un estudio de hábitats del mar de Alborán. La presencia de este buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha despertado gran interés entre vecinos y visitantes.

Es una embarcación prácticamente gemela al buque oceanográfico Ramón Margalef, que pertenece a la flota del IEO.
El Ángeles Alvariño tiene 46 metros de eslora y en su construcción y equipamiento se invirtieron aproximadamente 20 millones de euros, provenientes del IEO y de fondos europeos Feder.
Este barco, construido por la empresa Astilleros Armón Vigo, aportó a la flota oceanográfica nacional y europea un laboratorio flotante dotado con las últimas tecnologías que ha permitido una notable mejora en la investigación en ciencias del mar.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol