13 de julio de 2025

El Clínico San Cecilio acoge por primera vez la muestra itinerante del Museo Arqueológico

Foto: Junta Granada

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada se convierte, por primera vez, en un espacio cultural al acoger la exposición itinerante ‘El Museo se va de viaje’, del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Del 1 al 20 de julio, quince paneles autoportantes reproducirán piezas icónicas de la historia arqueológica de la provincia, como las sandalias de la Cueva de los Murciélagos o el jarro de la Necrópolis de Laurita.

Esta iniciativa busca acercar el rico patrimonio cultural granadino a pacientes, familiares y profesionales dentro del entorno hospitalario, tal como destacó Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado territorial de Salud y Consumo, durante la inauguración.

Talleres

Más allá de la exhibición, la muestra incluye una serie de talleres participativos y creativos, diseñados para distintos grupos de pacientes con el apoyo de asociaciones de la provincia. Se han programado cuatro talleres semanales en el Clínico San Cecilio, dirigidos a pacientes oncológicos, en diálisis, de Salud Mental y personas cuidadoras, donde se trabajarán técnicas como la yesería nazarí, la decoración de cerámica de Fajalauza y el diseño de mosaicos romanos.

Como novedad, la actividad incorpora gafas de realidad virtual que ofrecen un recorrido inmersivo de cuatro minutos por las salas del Museo Arqueológico de Granada, permitiendo a los participantes una experiencia de 360 grados sin salir del hospital.

Esta pionera colaboración entre el hospital, el museo y diversas asociaciones granadinas refleja un firme compromiso con la humanización de la atención sanitaria y la cultura accesible. María Ángeles Ginés, directora del Museo Arqueológico, subraya que la exposición es «un puente entre el patrimonio y las personas», simbolizando una apuesta por una cultura transformadora. Tras su paso por el Clínico San Cecilio, la muestra continuará su recorrido por la provincia, trasladándose del 21 al 27 de julio al Hospital de Alta Resolución de Loja, donde también se desarrollará un taller creativo dirigido a pacientes ambulatorios de salud mental, reafirmando el modelo de llevar el arte y la historia a quienes más lo necesitan.

Comparte esta noticia
Ir al contenido