
Foto: Ayuntamiento de Granada
Granada incorpora a su candidatura una voz que representa el pensamiento constitucional, el humanismo y la defensa de los valores democráticos
El Club de la Constitución ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Esta incorporación representa un nuevo respaldo desde el ámbito del pensamiento, el debate democrático y el compromiso cívico, sumando una institución de referencia en la defensa de los valores constitucionales, el pluralismo y la cultura del entendimiento.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expresado su satisfacción por este apoyo destacando que «el compromiso cívico e intelectual del Club de la Constitución enriquece una candidatura que quiere ser espejo de una ciudad plural, libre y profundamente democrática. Granada 2031 es también una propuesta de convivencia, y el respaldo del Club es una muestra de ello.»
Por su parte, el presidente del Club, Francisco Martín-Recuerda, ha subrayado que «la cultura no solo se expresa en el arte o en la creación estética, sino también en el pensamiento libre, en el debate razonado y en la construcción de ciudadanía. Sumarnos a esta candidatura es una forma de defender que la cultura debe ser siempre un espacio de cohesión, de memoria y de futuro».
Pilar de la democracia
Esta adhesión se produce en un momento simbólico para la ciudad, tras la conmemoración en abril de los 525 años de historia de la Universidad de Granada, institución clave en la transmisión de los valores que una Constitución promulga: libertad, conocimiento, igualdad de oportunidades y compromiso con lo público. En este contexto, el Club de la Constitución refuerza con su apoyo la idea de una Granada que no solo crea y disfruta la cultura, sino que la piensa, la estudia y la defiende como pilar de la democracia.
Desde su fundación, el Club de la Constitución ha trabajado por promover el espíritu constitucional, el humanismo democrático y la reflexión crítica en torno a los grandes retos de nuestra sociedad. Su adhesión a la candidatura aporta una dimensión intelectual y ética que consolida Granada 2031 como un proyecto de ciudad integradora y consciente de su responsabilidad histórica y cultural.
Como ha señalado la alcaldesa Carazo, «Granada es una ciudad que no solo crea cultura, también la piensa y la defiende. Este es un proyecto de todos, donde caben artistas, docentes, creadores, pensadores y ciudadanos. Porque ser Capital Europea de la Cultura no es solo mostrar lo que somos, sino imaginar lo que queremos llegar a ser.»
Con esta nueva adhesión, Granada continúa fortaleciendo una candidatura comprometida con los valores europeos, con la libertad de pensamiento y con una cultura que construye puentes entre tradición, innovación y ciudadanía.
Más historias
El Ministerio de Cultura refuerza su implicación en los proyectos y la conservación del Archivo Falla
Cinco colegios de Granada ganan las ligas escolares de reciclaje
World Monuments Fund respalda la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031