La infraestructura del Metro de Granada ha soportado, sin daños reseñables, la cadena de terremotos. Tras una revisión técnica se ha comprobado que la infraestructura ha soportado con éxito los embates de los terremotos.
Desde el primer momento, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio, activó el Plan de Autoprotección. Respondiendo así a la movilización del plan sísmico por parte de la ciudad de Granada. Además la declaración de la fase de preemergencia del Plan de
Emergencia Ante el Riesgo Sísmico decretado por la Junta de Andalucía.
Durante la madrugada, se ha revisado la totalidad del túnel y se ha constatado como la infraestructura se ha comportado perfectamente. Solamente se han visualizado pequeños desprendimientos de chinos en la zona de pilotes en la estación de Alcázar Genil. Estos han sido retirados por el servicio de limpieza.
También se ha revisado la infraestructura en superficie, principalmente la
plataforma de vía por donde circulan los trenes. Igualmente se han chequeado también el correcto estado de las instalaciones de energía y electrificación del metro. Estas presentan un estado de absoluta normalidad.
Por tanto, “no se ha apreciado ningún punto fuera de lo normal” y el servicio de operaciones ha comenzado este miércoles 27 de enero sin incidencias, ya que “no existe nada que impida o dificulte el funcionamiento del metro en lo referente a la infraestructura”, reza en el informe.
Más historias
Granada mantendrá la bonificación local acordada del 20% en el transporte urbano
Granada se posiciona en Fitur como ‘Ciudad de Cine’ en el marco de la Capitalidad Cultural Europea 2031
La magia de los Premios Goya llega a la provincia con una alfombra roja y el icónico busto