
Foto: Ayuntamiento de Granada
Marifrán Carazo: «El Palacio de Congresos es un símbolo de apertura, encuentro y proyección. Su adhesión refuerza la vocación internacional de esta candidatura»
El Palacio de Congresos de Granada ha formalizado su adhesión a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031, sumando su apoyo al proyecto que busca situar a Granada como un referente cultural a nivel europeo. Esta incorporación supone un nuevo espaldarazo a una iniciativa que aúna voluntades de los principales espacios, instituciones y actores culturales de la ciudad.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha celebrado la adhesión destacando que «el Palacio de Congresos es un símbolo de apertura, de encuentro y de proyección internacional. Su apoyo refuerza la dimensión europea de nuestra candidatura, y demuestra que Granada tiene infraestructuras y vocación para acoger grandes retos culturales con ambición y excelencia».
Por su parte, Francisco Barranco, director del Palacio, ha manifestado que «esta candidatura es mucho más que una etiqueta; es una oportunidad real para hacer de la cultura una herramienta de transformación. El Palacio de Congresos ha sido siempre un espacio abierto a las ideas, al arte, a los saberes, a los encuentros que enriquecen a la sociedad. Sumarnos a Granada 2031 es reafirmar nuestro compromiso con una ciudad que cree en la cultura como motor de desarrollo, cohesión y futuro».
Ecosistema vivo
El respaldo del Palacio de Congresos se suma a un movimiento colectivo que entiende la cultura como un ecosistema vivo, plural e interconectado. Su papel como infraestructura de referencia, capaz de acoger eventos internacionales, congresos, exposiciones y espectáculos, refuerza la capacidad de Granada para ser capital europea de la cultura desde la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad.
Como ha expresado la alcaldesa Carazo, «Granada aspira a ser Capital Europea de la Cultura no sólo por su historia y su patrimonio, sino porque cuenta con espacios como el Palacio de Congresos, que miran al futuro y entienden la cultura como un bien común, compartido y transformador».
Con esta nueva adhesión, Granada sigue construyendo una candidatura sólida, diversa y comprometida con el diálogo entre tradición y contemporaneidad, con la participación activa de sus instituciones y con una visión abierta, europea y ciudadana de la cultura.
Más historias
El Ministerio de Cultura refuerza su implicación en los proyectos y la conservación del Archivo Falla
Cinco colegios de Granada ganan las ligas escolares de reciclaje
World Monuments Fund respalda la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031