
FOTO: Junta de Andalucía
El Pleno del Parlamento andaluz ha convalidado el Decreto-Ley 3/2021, de 16 de febrero. Por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El consejero Juan Bravo, ha destacado que el volumen de recursos económicos que debe llegar a Andalucía procedente de Europa. De esta forma reactivar la economía hace necesario establecer actuaciones que permitan una ejecución eficaz de esos fondos. Además de facilitar la puesta en marcha de los distintos proyectos, con el fin último de absorber la financiación asignada.
El consejero ha apuntado las tres líneas estratégicas que se persiguen con este decreto ley. Simplificar la normativa para lograr la tramitación urgente y prioritaria de estas actuaciones, agilizar en la medida de lo posible los procedimientos de programación, presupuestación, gestión, ejecución y control de las iniciativas. Y por último, optimizar y racionalizar al máximo los recursos de la Administración para aumentar su eficacia.
El decreto ley establece una estructura de coordinación encargada de supervisar el proceso de gestión y ejecución. Se concreta en la nueva Dirección General de Contratación, dependiente de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. Esta será la encargada de esta función de impulso, seguimiento y control de los contratos que se financien con estos fondos. Además, estará apoyada por la Oficina Técnica de coordinación de la contratación con Fondos Europeos.
Más historias
La Junta de Andalucía impulsa la digitalización de los Agentes de Medio Ambiente con la aplicación GAVIS
La Calahorra mejora sus infraestructuras con más de 100.000 euros de la Junta de Andalucía
Granada acoge una Jornada Gaming de la mano del IAJ