28 de mayo de 2025

El Plan Infoca activa desde el 1 de junio a 700 efectivos en la lucha contra incendios forestales

Antonio-Granados-preside-el-Comité-Asesor-Provincial-del-Plan--en-un-año-que-llega-con-el-recién-estrenado-Centro-de-Defensa-Forestal-de-Hernán-Valle

Foto: Junta de Andalucía

El delegado del Gobierno, Antonio Granados, ha presidido el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, en donde se han presentado los recursos con los que contará el dispositivo de lucha contra incendios forestales para afrontar el periodo de alto riesgo en el que entramos, que va del 1 de junio al 15 de octubre. El operativo activa a 700 personas entre personal de distintas consejerías como Presidencia, Sostenibilidad y Medio Ambiente, o de la Agencia EMA.

El Comité viene celebrándose dos veces al año, una antes y otra después de la época de peligro alto de incendios forestales, así cuando las circunstancias especiales lo requieran. En él se encuentran representadas las distintas áreas de la Junta de Andalucía y Subdelegación del Gobierno junto con responsables técnicos del INFOCA, asesores técnicos de Gestión de Emergencias 112, 061, Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Seprona, Protección Civil de la Junta de Andalucía, Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación, Fiscalía de Medio Ambiente, Centro Meteorológico de Granada, entre otros colectivos.

Antonio Granados destacó la importancia de la planificación y la coordinación «con una idea común como es enfrentar de manera efectiva el riesgo de los incendios forestales, primero protegiendo la vida de la personas y segundo protegiendo los bienes naturales».

En su intervención hizo un repaso a todos los recursos que se ponen a disposición a través del Infoca, un plan autonómico que cuenta con 257 millones de euros de presupuesto a nivel andaluz, de los cuales 146 están destinados a labores de prevención y el resto a extinción.

Centros

Esta temporada se activa teniendo al frente de las acciones de lucha contra incendios forestares al Centro Operativo Territorial, con un presupuesto de 878.740 euros, 4 Centros de Defensa Forestal (La Resinera, Puerto Lobo, Sierra Nevada y Hernán-Valle, este último inaugurado en el mes de marzo, tras una inversión de 7,1 millones de euros. A ello, se suma un Subcentro de Defensa Forestal en Huéscar, con un presupuesto de 734.000 euros, una base Brica en Jerez del Marquesado, 3 pistas (Hernán-Valle, La Resinera con 2,6 millones de euros y Orce).

En cuanto a los medios mecánicos, esta año el plan distribuye por la provincia 9 medios aéreos, 5 helicópteros y 4 aviones de carga en tierra, además de 19 vehículos autobomba, de los cuales dos nodrizas con capacidad de 11.000 litros y 17 vehículos pesados con capacidad de entre 3.500 y 4.000 litros. A ellos se suman unos 200 vehículos de transporte, parte de los cuales han sido renovados con furgonetas 4×4 de nueve plazas y todoterrenos 4×4 de siete plazas.

Como novedad de esta campaña, Granados hizo referencia a los equipos de la Red REJA, la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía, que en la provincia de Granada se encuentra integrada por 226 emisoras y 163 portátiles, lo que permite «optimiza la respuesta ante emergencias, mejorando la seguridad y la coordinación entre los distintos servicios», según el delegado del Gobierno quien destacó que este sistema cubre a todos los servicios de emergencia como el 112, el GREA, Protección Civil, Infoca y fuerzas de seguridad.

465 bomberos

Por su parte, el diputado de Emergencias, Eduardo Martos, ha indicado que «la Diputación está a disposición de la Junta de Andalucía para colaborar con todos nuestros medios humanos y materiales. Por primera vez en su historia la institución provincial, tiene una Delegación de Emergencias y estamos centrando nuestros esfuerzos en mejorar la seguridad de todos los vecinos de la provincia. Contamos con un total de 465 bomberos en nuestros parques que colaboran estrechamente en esa labor de extinción de incendios en el ámbito forestal».

Además, Martos ha agregado que «aumentamos los medios de extinción de incendios con 4 vehículos forestales que van a estar repartidos por toda la provincia y que ya están operativos. Con una inversión superior a los 2 millones de euros, reforzamos nuestros recursos técnicos para estar preparados ante cualquier emergencia que haya que atender en los próximos meses».

El delegado del Gobierno aprovechó para realizar un llamamiento de concienciación y responsabilidad a la población para que colabore activamente con el dispositivo del Plan INFOCA en la lucha contra el fuego, avisando con rapidez ante el avistamiento de un incendio, respetando las recomendaciones en cuanto a comportamientos y actuaciones en el medio natural.

Comparte esta noticia
Ir al contenido