13 de julio de 2025

El PSOE exige que la calle San Antón quede libre de nuevas terrazas para priorizar a los peatones

Foto: PSOE Granada

Raquel Ruz reclama al gobierno de Carazo frenar la política de invasión vial y apostar por espacios verdes y sombra natural.

El grupo municipal socialista ha pedido al gobierno de Marifrán Carazo que declare la calle San Antón exenta de nuevas terrazas, con el fin de garantizar que este vial priorice de manera absoluta a los peatones. Así lo ha expresado hoy Raquel Ruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, quien ha denunciado que la actual política municipal parece enfocada más a la recaudación que a la seguridad y comodidad de los viandantes.

Ruz ha recordado que en el anterior mandato socialista se estableció la prohibición de terrazas en 23 calles, con el objetivo de recuperar el espacio para los peatones, especialmente en zonas con obras similares a las que actualmente sufre San Antón. “Se priorizó el derecho de los peatones frente a cualquier otra consideración”, señaló la edil.

La portavoz socialista ha manifestado su preocupación ante lo que califica como una “visión recaudatoria” del actual gobierno del PP. “Hay espacios públicos que deberían ser libres de terrazas para garantizar la accesibilidad. Carazo ha roto con esta política al apostar por una invasión vial sin precedentes”, ha subrayado.

Política recaudatoria

Además, ha criticado la decisión de la alcaldesa de no plantar árboles en San Antón, calificándola como un ejemplo de la política recaudatoria que pone en riesgo el bienestar de la ciudadanía, especialmente en una ciudad como Granada, con veranos de temperaturas extremas. “El proyecto diseñado prioriza la invasión de terrazas frente al diseño urbano que pone a la gente en primer lugar”, ha añadido Ruz.

La socialista ha instado a Carazo a actuar con “cabeza y responsabilidad”, renunciando a los ingresos inmediatos por terrazas y apostando por la inversión en recursos que beneficien a las futuras generaciones, como la plantación de árboles y la creación de espacios verdes que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático y la subida de temperaturas.

“Solo hace falta mirar el junio tan extremo que estamos padeciendo para entender que el clima está cambiando y que debemos responder con políticas medioambientales que fomenten la sombra natural en lugar de la invasión de mesas y sombrillas”, concluyó Ruz.

Comparte esta noticia
Ir al contenido