
Foto: PSOE Granada
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, a través de su portavoz Raquel Ruz, ha denunciado la «pasividad, dejadez e insensibilidad» de la alcaldesa Marifrán Carazo frente a la inminente primera ola de calor que azotará la capital este fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados. Ruz condenó la falta de respuesta del gobierno local para habilitar refugios climáticos para las Personas Sin Hogar (PSH), especialmente tras el reciente «recorte y cierre del centro de acogida de la calle Varela». La líder socialista urgió al Partido Popular a tomar medidas inmediatas para evitar que aumente la cifra de 13 fallecidos entre las PSH registrada en el último año.
Ciudadanía afectada
Raquel Ruz expresó su profunda preocupación por la situación que enfrentarán las PSH, quienes quedan expuestas a un riesgo mortal de golpe de calor sin un refugio climático adecuado, el cual «muchas veces supone la diferencia entre la vida o la muerte». Por ello, exigió al gobierno de Carazo la habilitación urgente de un espacio seguro donde estas personas puedan protegerse del calor extremo, junto con la difusión de información clara sobre dónde dirigirse.
La portavoz socialista recalcó que la inacción municipal «condena a las personas sin hogar a afrontar el riesgo de un golpe de calor, especialmente a aquellos con problemas de salud», y recordó que el verano pasado fue el más cálido registrado, lo que obliga al Ayuntamiento a actuar sin demora.
Ante la preocupante tendencia al alza de las temperaturas en Granada, con 18 olas de calor entre 2015 y 2024 (agosto de 2024 fue el mes más cálido con una media de 38,1 grados en máximas), el PSOE insiste en la urgencia de medidas. Ruz alertó que superar los 38,5 grados aumenta la mortalidad en más de un 20% en comparación con días estivales con temperaturas inferiores a 30 grados. Por ello, instó al gobierno del PP en la capital a «actuar de inmediato para proteger a este colectivo tan vulnerable» y a poner en marcha una Red de Refugios Climáticos interiores en equipamientos públicos municipales como colegios y centros cívicos, garantizando así la protección de la población en estos episodios de calor extremo.
Más historias
El alcohol lidera los tratamientos por adicciones en Granada, según la Memoria 2024 del SPDA
El Festival de Cortos ‘Cadiarfilm’ celebra su XIII edición con una programación ampliada
Detenido en el distrito Norte por portar un revólver cargado sin licencia