
Foto: Junta de Andalucía
El montaje obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) 2023
El Teatro Alhambra de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, trae para este puente el montaje de circo ‘N’imPORTE quoi ‘, de la compañía Leandre Clown, que estará en cartel el día 29 de febrero a las 12:00 para centros escolares y a las 18:00 horas y el día 1 de marzo a las 18:00 horas para público general. Está interpretada por Andreu Sans, Cristina Solé, Laura Miralbés, Leandre Ribera y Pere Hosta. La obra está recomendada para mayores de 6 años.
«En la calle llueven llaves. Cinco payasos llaman al timbre. La soledad se escapa por el ojo de la cerradura. El humor y la poesía se cruzan en el umbral de la puerta. Hay una invasión absurda de intimidad, de locura y de risas. ‘N’imPORTE quoi’ son 70 maravillosos minutos de teatro gestual sin palabras, sin límites, sin orden. Desbordante de tonterías y donde todo es posible», así lo describe su creador y director. La obra obtuvo el año pasado el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN).
Obra inspirada en el cine mudo
El responsable de la compañía Leandre Ribera lleva más de 30 años girando por el mundo con su humor cargado de poesía. Su obra está inspirada en el cine mudo, el mimo, el gesto y el absurdo. Descubrió el teatro de calle en 1993 en un viaje a Australia. En 1996 crea Streettease, su primer solo de calle y su primer éxito. En 1999, fundó la compañía Leandre & Claire, con la artista Claire Ducreux. Con sus espectáculos, Fragile y Madame et Señor, dieron la vuelta al mundo. En 2003 funda la Compañía Leandre Clown y llegan creaciones como Desbandada, Demodés, Play, No sé o Rien à dire, exhibidos internacionalmente.
A día de hoy Leandre se ha convertido en un referente del teatro de calle, y es considerado uno de los mejores payasos contemporáneos en el ámbito internacional. A lo largo de su trayectoria ha obtenido, entre otros, el Premio de Circo Ciutat de Barcelona, el Premio Zirkolika a la mejor puesta en escena, el Premio de Circo de Cataluña al mejor espectáculo de calle o el Coup de pouce del Festival Coup de Chauffe de Cognac.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»