
FOTO: Ayuntamiento de Granada
El festival Milnoff ha completado su programación de conciertos con otra más centrada en el ámbito artístico y expositivo. La exposición ‘Artes y Tecnologías Milnoff’ se ha instalado en el Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico y está compuesta por obras realizadas por los alumnos de la Escuela de Arte de Granada.
Además, también se puede encontrar una selección de los mejores trabajos presentados en la I edición del Concurso Cartel Milnoff. «Milnoff tenía un reto muy importante: trabajar para convertirse en el mejor festival de flamenco de España y del mundo. Estamos viendo las plazas cada día, con todas las medidas de seguridad que había que adoptar, absolutamente llenas de gente que está deseando vivir la magia del flamenco», ha asegurado Luis Salvador, alcalde de Granada, en su visita a la exposición.
Salvador ha subrayado que esta muestra cumple con todos los objetivos de una Semana de Artes. «Cada uno de los carteles que pueden verse aquí destaca por su capacidad para representar al festival». La muestra se compone de piezas creadas desde el flamenco como inspiración y expresa cómo entiende esta expresión cada uno de los alumnos de la Escuela de Arte de Granada que ha participado.
Además, Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’ se ha mostrado sorprendido con «la visión de otros artistas de Granada sobre este mundo. Hay imágenes absolutamente impactantes y maravillosas. Milnoff está haciendo una fusión importante de cultura y flamenco. Como promotor del festival, siento la tranquilidad de que Granada está volcada en la cultura».
Del mismo modo, el director de Milnoff, Santiago Benavides, ha agradecido a la Escuela de Arte de Granada por haber colaborado con el festival. «Todos los alumnos han hecho un trabajo maravilloso. Cada uno de los carteles podría haber sido el ganador. Hay que apoyar a los jóvenes artistas, algo por lo que, precisamente, lucha el festival».
A pesar de la pandemia del coronavirus y del golpe que ha supuesto en algunos sectores de la cultura, Milnoff ha conseguido salvar con creces su primera edición y sentar las bases para convertirse en la cuna del flamenco y el arte a nivel nacional e internacional.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol