
Foto: VOX
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha celebrado la “rotunda victoria” de las movilizaciones contra la megaplanta fotovoltaica impulsada por Moreno Bonilla en pleno corazón de la Vega de Granada, después de que este jueves se haya hecho pública la renuncia de la empresa promotora a la construcción de la misma y el archivo del proyecto que, en definitiva es “un triunfo para nuestros agricultores, nuestro paisaje y nuestro entorno natural”.
Gavira, que ha subrayado que “desde un primer momento VOX ha estado siempre del lado de los vecinos, agricultores y ganaderos afectados”, ha recordado que desde que se dio a conocer esta “aberración medioambiental” ha mantenido diferentes reuniones con los colectivos afectados para frenar la tala de 500.000 olivos y miles de encinas en el corazón de la Vega granadina, lanzando un mensaje claro a los andaluces de que “con trabajo y unión se pueden vencer las políticas climáticas impuestas por el fanatismo verde de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía”.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía mantuvo el pasado 8 de mayo un encuentro con diferentes plataformas y ciudadanos afectados por este proyecto en los municipios de Santa Fe, Vegas del Genil, Atarfe y Pinos Puente, donde denunció la “irracionalidad” de los gobiernos del PP y del PSOE ya que, aunque “se pueden poner las placas solares en tierras que no sean productivas” el bipartidismo lo está haciendo en tierras productivas ya que “lo que pretenden y persiguen es que en Andalucía, en vez de una huerta de olivos, tengamos una huerta de placas solares”.
Impacto en el mundo rural
Eso sí, Manuel Gavira ha insistido en que, pese a esta derrota del Gobierno de Moreno Bonilla, “la amenaza al campo andaluz por la proliferación de megaplantas fotovoltaicas sigue vigente”, por lo que ha recordado diferentes medidas que VOX ha llevado al Parlamento de Andalucía, la última de ellas, la creación de una Comisión de Estudio para conocer el impacto que los parques de placas solares y eólicos están causando en el mundo rural.
A esto hay que sumar las numerosas reuniones que VOX está manteniendo con vecinos, agricultores, ganaderos y plataformas de afectados por los macroproyectos impulsados por el Gobierno de Moreno Bonilla en toda Andalucía, como las recientemente celebradas en Cabra (Córdoba) y Álora (Málaga).
“Los afectados por las expropiaciones de tierras para la instalación de megaparques solares o eólicos están perdiendo su forma de vida, el modo de vida que generación tras generación han venido desarrollando en sus familias, por lo que no podemos consentir que esto avance, porque si no el modo de vida rural va a desaparecer”, ha denunciado Gavira.
Movilizaciones de afectados en la Vega de Granada
Tanto en el Parlamento andaluz como en los diferentes ayuntamientos en los que VOX tiene representación y cuyos municipios estaban afectados por el macroproyecto fotovoltaico, “nos hemos opuesto firmemente a esta iniciativa sin sentido que amenazaba no solo a nuestros campos, sino también a la producción agrícola local», ha puntualizado Gavira, quien ha recordado «el trabajo y el apoyo continuado con la plataforma de afectados, con la que nos hemos reunido en varias ocasiones, respaldando su lucha y registrando las iniciativas necesarias para solicitar que se declare la no utilidad pública de estos proyectos ante la Junta de Andalucía».
El portavoz de VOX en Andalucía, se ha mostrado “satisfecho” por “la unión y el trabajo conjunto para lograr la paralización del proyecto”, así como la “felicitación a todos los vecinos que se han movilizado en defensa de nuestro campo y nuestra agricultura, que no perdieron jamás la esperanza ni bajaron los brazos” y que han dado como fruto que “gane el sentido común y pierdan las irracionales políticas climáticas impuesta por Moreno Bonilla en Andalucía». “Seguiremos dando voz a los andaluces y defendiendo nuestro mundo rural”, ha concluido Manuel Gavira.
Más historias
La Junta entrega a Albolote un vehículo para la extinción de incendios forestales
El Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada solicita el Diploma Europeo de Áreas Protegidas
Granada impulsa nuevas oportunidades educativas y laborales para personas adultas tras la ESO