
Foto: Diputación de Granada
La Agencia impulsará una campaña digital para proyectar la imagen global de la provincia bajo el concepto “Visit, Study, Live, Events, Do Business and Invest”.
La Agencia Granada Global, integrada por el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial, la Universidad de Granada y Cámara Granada, elaborará un catálogo detallado de activos económicos, empresariales y turísticos de la provincia. El objetivo: favorecer la atracción de turistas, estudiantes, nuevos residentes, organizadores de eventos e inversores internacionales.
Durante la Asamblea General de la entidad, las instituciones han aprobado esta acción junto a una potente campaña de comunicación online que difundirá la oferta de Granada bajo el enfoque “Visit, Study, Live, Events, Do Business and Invest”.
Coordinación, contenidos y socios estratégicos
El presidente de Cámara Granada, Gerardo Cuerva —nombrado primer presidente de la Agencia—, ha subrayado la necesidad de avanzar en coordinación institucional, generación de materiales coherentes y ampliación de socios públicos y privados.
Como parte de este impulso, se establecerá un comité de coordinación permanente y grupos de trabajo sectoriales. Además, se ha invitado a entidades clave como el Patronato de la Alhambra, el Puerto de Motril, Cetursa y el PTS a integrarse como miembros de pleno derecho.
Granada como destino global de oportunidades
El presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha valorado el “camino sólido” iniciado por la Agencia, reforzado por las misiones internacionales recientes. Ha destacado oportunidades como el suelo industrial disponible, los atractivos comarcales o una futura ventanilla única que facilitará trámites para nuevos inversores.
“Con esta Agencia vamos a explorar nuevas vías de promoción de una Granada donde invertir y generar empleo y riqueza”, ha declarado.
Una estrategia conjunta con visión internacional
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha definido esta unión como “una estrategia que abre nuestra tierra al mundo y construye un futuro próspero, competitivo y global”.
Por su parte, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, ha recalcado el papel activo de la UGR en la proyección internacional de la provincia, subrayando su red de cooperación y el valor del capital humano universitario para este proyecto.
Marca global y hoja de ruta hasta 2026
Entre los próximos pasos, Granada Global priorizará la creación de una marca internacional propia. Para ello, se definirá un briefing estratégico y se analizará el proceso de desarrollo de la identidad visual y narrativa de la marca antes del segundo trimestre de 2026.
El plan operativo 2025 también contempla una misión institucional y comercial a Bruselas, el lanzamiento de un programa de Embajadores, un gran evento internacional en Granada y un sistema de recepción coordinada de actores globales.
Más historias
Souleymane Faye, nuevo jugador del Granada CF
El Metro de Granada lanza a Elvira, su nuevo asistente virtual
Cámara Granada y Diputación destinan 3 millones a impulsar la competitividad de las pymes