
Foto: Ayuntamiento de Granada
La concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada, Amparo Arrabal, ha asistido a las III Jornadas “Después de la ESA, ¿Qué?”, celebradas en la Escuela Oficial de Idiomas de Granada. Esta iniciativa tiene como finalidad ofrecer a la población adulta información clara y accesible sobre las diversas alternativas formativas y laborales disponibles tras la obtención de la Educación Secundaria Obligatoria.
Durante la jornada, los participantes han recibido orientación sobre itinerarios educativos tanto reglados como no reglados, recursos públicos y privados en materia de formación y empleo, así como sobre iniciativas de autoempleo. Además, se han detallado los procedimientos y requisitos para acceder a estas
La actividad ha estado organizada por la mesa de empleo y desarrollo económico del Distrito Norte en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (ERACIS+) y del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Granada (PLIZD). Este espacio técnico común, en el que colaboran entidades sociales y administraciones públicas, trabaja de manera coordinada para fomentar el desarrollo económico y social del distrito.
Iniciativa iniciada en 2022
Según Arrabal, las jornadas “son fruto del trabajo en red iniciado en 2022 con la primera implementación de ERACIS y PLIZD, y se han consolidado gracias al compromiso de todas las entidades que conforman la mesa de empleo y desarrollo económico del Distrito Norte”.
En esta tercera edición de 2025 han participado entidades e instituciones como Acción Laboral, Agrupación Nan, Arca Empleo, Asociación Almanjáyar en Familia, Aspaym Granada, Banco de Alimentos de Granada, CIC Batá, CODENAF, Culturae, Educacem, Fundación Amaranta, Imeris, Integra2, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Proyecto Hombre Granada y el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.
Un centenar de personas se han beneficiado directamente de esta nueva edición de “Después de la ESA, ¿Qué?”, consolidando este evento como un referente en la orientación educativa y laboral para personas adultas en zonas desfavorecidas.
Más historias
La Junta entrega a Albolote un vehículo para la extinción de incendios forestales
Gavira celebra el triunfo de las movilizaciones contra la megaplanta fotovoltaica en la Vega de Granada
Granada acogerá el VI Encuentro de la Orquesta Médica Ibérica con un concierto benéfico a favor de la Fundación UAPO