
FOTO: María Álvarez/Photographers Media
Los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido este miércoles por vía telemática. El objetivo era analizar los datos epidemiológicos en las diferentes provincias andaluzas. Por ello, han decidido restringir la libertad de movimiento y cierre de actividad no esencial por haberse superado los 1.000 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los perímetros.
Granada es una de las provincias andaluzas que no cuenta con ninguno de sus municipios con cierre perimetral ni cierre de actividades no esenciales. El único pueblo que hasta hace un par de semanas se sometió a estas normas que se estipuló desde el Comité Terrotiral.
Por otro lado, están los niveles de alerta. Estas normas se aplicarán a partir de las 00.00 horas del jueves 3 de junio.
- Área Sanitaria Sur de Granada: Nivel de Alerta 2.
- Distrito Sanitario Granada: Nivel de Alerta 3
- Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de Alerta 3.
- Área Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de Alerta 2.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se convierten en artesanos por un día